La Cabal critica la consulta popular del Gobierno Petro: “Se inventan una consulta populista que ya tiene desarrollo legal en el país”

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, arremetió este lunes contra la consulta popular radicada por el Gobierno Nacional, a la que calificó de “populista” y carente de fundamento jurídico, señalando que los temas incluidos en el cuestionario ya están reglamentados en la legislación vigente.

“El Gobierno Petro se inventa una consulta populista que ya tiene desarrollo legal en el país”, dijo la congresista, quien cuestionó el verdadero objetivo de la iniciativa. Según Cabal, el presidente está más interesado en hacer política que en aplicar las leyes existentes. “A Petro solo le importa hacer política con la plata de los colombianos”, añadió.

La senadora argumentó que el contenido de la nueva consulta popular —que incluye temas laborales y de salud— ya se encuentra regulado por normas como la Ley 2386 de 2024, que en el Plan Nacional de Desarrollo contempla una política para impulsar la producción farmacéutica nacional; el Decreto 489 de 2024, que habilita a la ADRES para girar recursos directamente a clínicas y hospitales, sin intermediación de las EPS en casos de intervención estatal, solicitud voluntaria o crisis financiera; y la Ley 1438 de 2011, que establece la atención primaria como eje del sistema de salud, con enfoque preventivo y comunitario.

Cabal también destacó que la Ley Estatutaria 1751 de 2015 garantiza la salud como derecho fundamental y exige condiciones laborales dignas para el personal de salud, al igual que la Ley 1438 de 2011, que promueve su formalización. “Estos temas ya están legislados, lo que demuestra que no hay necesidad de una consulta. Lo que busca el Gobierno es manipular a la ciudadanía con fines ideológicos”, afirmó.

La crítica de Cabal se suma a las recientes controversias en torno a la legalidad de la radicación de la consulta, hecha por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en representación del presidente Petro, quien se encontraba fuera del país. Sectores de la oposición ya han anunciado denuncias por presunto abuso de funciones.