La industria de eventos impulsa la economía de Medellín con US $279 millones y más de 80.000 empleos

La industria de eventos y reuniones sigue consolidándose como un motor clave para la economía de Medellín. En 2024, la ciudad generó un impacto económico de US $279 millones, con más de 852.000 asistentes a eventos internacionales y la creación de más de 80.000 empleos formales.

El auge del sector también ha impulsado el turismo: más de 1,4 millones de turistas internacionales llegaron a Medellín en el último año, generando ingresos superiores a los US $700 millones y un recaudo de impuestos por $70.000 millones. Aunque el turismo vacacional sigue dominando (95,3% de los viajes), los eventos representan un 1,43% de las llegadas internacionales, consolidando a Medellín como un referente en el turismo de negocios y reuniones.

Para 2025, se espera la realización de 50 eventos en Plaza Mayor, incluyendo ferias, congresos y reuniones empresariales. Además, la meta del Bureau para 2027 es captar 300 eventos internacionales, posicionando a la ciudad como epicentro de innovación, conocimiento y sostenibilidad en la industria de reuniones.

En este contexto, los días 9 y 10 de abril, Medellín será la sede de Event Lab 2025, el evento más importante de la industria de eventos, turismo y entretenimiento en Colombia. Organizado por la Asociación de Proveedores y Operadores de Eventos de Colombia (Asoeventos), el encuentro reunirá a más de 500 asistentes, incluyendo expertos nacionales e internacionales.

“La industria de reuniones en Medellín genera cerca de US $279 millones y más de 80.000 empleos. Por eso, organizamos la séptima versión de Event Lab, un espacio clave para fortalecer el sector y dinamizar la economía local”, aseguró Andrea Zuluaga, presidenta de Asoeventos.

El evento abordará tres ejes fundamentales:

  • Integración de ecosistemas de eventos
  • Dinamización de destinos turísticos
  • Promoción de marcas, ferias y territorios

Además de conferencias magistrales, se ofrecerán talleres prácticos, una zona expo con soluciones innovadoras y espacios de networking. Entre los invitados destacan Simón Maya (Director de Mercadeo Wingo), Carlos Alberto Franco (Breakfast Club), Miguel de Narváez (Compositor y Director Musical) y Edwin Alberto Bernal (Cotelco Nacional).

“Este evento reunirá a las principales organizaciones del país para discutir el impacto del turismo en el desarrollo de ciudades como Medellín. Tendremos invitados nacionales e internacionales y abordaremos temas clave como entretenimiento, turismo y eventos”, agregó Zuluaga.

Event Lab 2025 también promoverá la sostenibilidad. Los aportes voluntarios de ingreso (desde $30.000) se destinarán a proyectos ambientales liderados por Green Souls, como la limpieza de playas, la siembra de corales y árboles, y la reutilización de materiales del evento.

A nivel nacional, el sector de eventos ha tenido un crecimiento significativo. En la última década, Colombia ha albergado más de 2.800 eventos internacionales, con participantes de más de 60 países, aportando cerca de US $3.400 millones al PIB, según cifras de ProColombia.

Medellín reafirma su liderazgo en el sector de eventos y reuniones, demostrando su capacidad para atraer inversiones, generar empleo y consolidarse como uno de los destinos más importantes para la industria del entretenimiento y el turismo de negocios en Latinoamérica.

Event Lab 2025 se realizará el 9 y 10 de abril en el Fórum UPB.