La IU Digital de Antioquia lidera el diálogo nacional sobre el futuro de la enseñanza

Medellín se convirtió esta semana en el punto de encuentro de la educación del futuro. En el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Educativa: Metodologías que transforman, la IU Digital de Antioquia reunió a expertos, instituciones y docentes de todo el país para reflexionar sobre cómo la tecnología puede mejorar la enseñanza sin perder su esencia humana.

El académico español Carlos Magro, presidente de la Asociación Educación Abierta, insistió en que la educación “debe seguir siendo un espacio de esperanza y reflexión crítica frente a la tecnología”, destacando el modelo de Digitalidad Próxima de la IU Digital como ejemplo de una educación “humana, cuidadosa y cercana”.

Desde la Alcaldía de Medellín, el subsecretario Jorge Iván Ríos Rivera señaló que “pasamos de una educación basada en contenidos a una basada en retos”, y recalcó que los maestros deben acercarse más a la inteligencia artificial, porque “los estudiantes ya la están usando”. Por su parte, el decano Esteban Zapata Trejos recordó que “la transformación educativa solo es posible si se construye desde el territorio y con las comunidades”.

El encuentro dejó claro que la innovación educativa en Colombia va más allá de las herramientas digitales: se trata de trabajo en red, reflexión crítica y compromiso social. La IU Digital de Antioquia reafirmó así su papel como una institución pública pionera que une tecnología, pedagogía y humanidad, apostando por una educación que transforme desde la cercanía y el diálogo.