Tras recorrer las nueve subregiones del departamento en su primera edición, el proyecto cultural La Nave anuncia el inicio de su segunda temporada, que comenzará en mayo de 2025 con el objetivo de seguir fortaleciendo el ecosistema musical local y brindando oportunidades reales a artistas emergentes de los territorios antioqueños.
Impulsada por la Gobernación de Antioquia y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), bajo el liderazgo del gobernador Andrés Julián Rendón y el director del ICPA, Roberto Rave, La Nave ha sido reconocida como una experiencia de impacto social que transforma la vida de jóvenes creadores al permitirles grabar sus primeros sencillos en condiciones profesionales, acceder a formación especializada y establecer conexiones estratégicas con la industria musical.
Durante su primer año, el proyecto permitió que 32 artistas grabaran sus primeros sencillos en un estudio móvil de última tecnología que recorrió diferentes municipios. Además, más de 270 artistas participaron en procesos de formación virtual y sesiones de networking con figuras destacadas del sector musical.
Una de las caras más visibles del proyecto es el creador de contenido y productor ejecutivo Dímelo King, quien continuará como presentador de la nueva temporada. “La Nave ha sido una experiencia transformadora. No solo por lo que representa para los artistas, sino también por lo que genera en las comunidades que visitamos. Esta segunda temporada traerá más oportunidades y más espacios de visibilidad para los nuevos talentos del departamento”, expresó.
Para esta nueva edición, La Nave 2.0 suma como aliado estratégico a la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), que apoyará la circulación de los artistas ganadores en eventos institucionales y actividades culturales, ampliando así su proyección.
El proyecto mantiene alianzas con entidades clave del panorama musical como Sony Music Publishing, Universal Music Publishing, Virgin Music Group, Billboard, TikTok y Dinastía INC, consolidándose como un modelo cultural innovador que descentraliza el acceso a la industria y reconoce el talento que florece tanto en zonas urbanas como rurales.
Con un enfoque en artistas vocales de los géneros urbano y popular, La Nave recorrerá nuevamente las nueve subregiones del departamento, reafirmando su compromiso con la transformación social a través del arte y la cultura.