En una vehemente intervención ante el Congreso de la República, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal dejó una constancia que ha sacudido el escenario político nacional. Rechazó con firmeza la condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez y denunció una “persecución sistemática” contra la oposición.
“Hoy la oposición está amenazada de muerte. Nuestro líder y líder de la mayoría de los colombianos, el gran colombiano Álvaro Uribe Vélez, ha sido condenado. Y uno de nuestros candidatos se debate entre la vida y la muerte”, expresó Cabal, haciendo referencia al reciente atentado contra el senador y también precandidato Miguel Uribe Turbay.
Para la senadora, el fallo judicial no solo vulnera derechos fundamentales como el debido proceso, sino que representa un hecho “gravísimo para la libertad política en Colombia”, al sentar un precedente que, en sus palabras, permitiría perseguir judicialmente a cualquier opositor bajo criterios ideológicos.
“Esta no es una condena contra un hombre, es contra la dignidad humana”, enfatizó Cabal, señalando además que la decisión judicial es celebrada “por las FARC en el monte y en el Congreso, por el ELN, por los paramilitares extraditados, por los narcos y por todos aquellos que fueron enfrentados con la legitimidad del Estado”.
La senadora también arremetió contra los beneficiarios del Acuerdo de Paz de La Habana, a quienes calificó como “los mismos que jamás le perdonaron a Uribe haberlos combatido con firmeza”.
Cabal cerró su intervención con una advertencia sobre lo que considera un avance del “modelo socialista” en el poder, al que acusó de buscar perpetuarse mediante una “dictadura disfrazada”, y de entregar la soberanía nacional a través de un “acuerdo binacional espurio” con el régimen de Nicolás Maduro.
“Ganaremos esta batalla de la mano de Dios”, concluyó la senadora, dejando claro que su constancia no solo fue una defensa del expresidente Uribe, sino un grito de alerta sobre el rumbo político del país.