La capital mundial de la salsa sigue llevando su ritmo al mundo. Este 30 de abril, Cali estará presente en la premier internacional del documental ‘La Salsa Vive’, una producción dirigida por Juan Carvajal que celebra la esencia de la salsa caleña y su poder como símbolo de identidad, memoria y proyección cultural.
El evento se realizará en el icónico SVA Theater de Nueva York, en el marco del festival Nuestros Sonidos del Carnegie Hall, una plataforma que reconoce las expresiones musicales más representativas de América Latina.
La participación caleña estará a cargo de la Secretaría de Turismo, como parte de su estrategia para posicionar a la ciudad como un destino cultural de talla mundial. Esta presencia internacional refuerza el lema de ciudad: “Cali es donde debes estar”, proyectando el alma salsera de la capital vallecaucana en uno de los escenarios culturales más influyentes del planeta.
El documental, que ya tuvo una destacada participación en el SXSW de Austin y el San Diego International Film Festival, no solo enaltece la historia de la salsa, sino que ubica a Cali y al Valle del Cauca como referentes mundiales del género, con una narrativa que entrelaza música, historia y orgullo colectivo.
Para el alcalde Alejandro Eder, este logro es una nueva oportunidad para mostrarle al mundo “la alegría y la riqueza de lo que nos representa”. Según destacó, este tipo de reconocimientos internacionales son un impulso para seguir apostando por la cultura como motor de desarrollo, turismo y transformación social.
La secretaria de Turismo, Mabel Lara, reafirmó este compromiso: “La salsa es el alma de Cali, y proyectos como ‘La Salsa Vive’ nos permiten mostrarle al mundo que nuestra cultura late con fuerza, con historia y con pasión”.