Desde muy temprano, cientos de personas hacen fila en los puntos de entrega de medicamentos en Bogotá y Cali. La escena es la misma cada día: adultos mayores, pacientes con enfermedades crónicas y familiares angustiados esperando sus tratamientos, solo para recibir una respuesta frustrante: “no hay”.
Algunos, con los recursos suficientes, han tenido que comprar los medicamentos por su cuenta, asumiendo gastos elevados. Pero muchos otros no tienen esa opción y se ven obligados a esperar sin saber hasta cuándo, poniendo en riesgo su salud.
Cansados de la situación, varios pacientes decidieron hacer un plantón para exigirle a las EPS y al Gobierno soluciones urgentes. Dicen que no pueden seguir esperando mientras su bienestar se deteriora.
Mientras Gustavo Petro asegura que se trata de un tema de acaparamiento “La insulina la están acaparando y yo le pedí al Superintendente de Salud que allí, donde se detecten bodegas llenas de medicamentos que no se entregan a la población, buscando que la población se vaya contra el Gobierno, se allanen. El Ejército y la Policía tienen que estar disponibles y me van a decir que eso es una dictadura y no, eso es la ley de la República”
Sobre la crisis, Ignacio Gaitán, presidente de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro), explicó en Blu Radio que no se trata de un problema de acaparamiento, sino de una crisis financiera que afecta al sistema de salud. “Sin flujo de recursos, la cadena de suministro se rompe. No es un tema de acaparamiento”, señaló, contradiciendo las declaraciones del presidente Gustavo Petro.
Mientras las autoridades buscan soluciones, los pacientes siguen en la incertidumbre, esperando que el acceso a sus medicamentos deje de ser un calvario diario.