Laura Sarabia responde a cuestionamientos sobre corrupción y diplomacia

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, concedió una entrevista exclusiva a Noticias RCN, en la que abordó temas clave sobre su gestión, las críticas que ha recibido y su papel en la política exterior del país. Durante la conversación con el director del noticiero, José Manuel Acevedo, Sarabia rechazó las acusaciones en su contra y reafirmó su compromiso con la diplomacia colombiana.

“Ser mujer y joven en este país tiene un precio”

Sarabia respondió a las críticas sobre su nombramiento y su juventud, asegurando que su trabajo debe ser medido por resultados y no por su edad o género. “Creo que si fuera hombre y si tuviera más edad, tendría menos críticas. Lastimosamente, esta es nuestra sociedad”, afirmó, argumentando que muchos cancilleres en el pasado han tenido desempeños deficientes sin recibir el mismo nivel de cuestionamientos.

¿Habrá cambios en la carrera diplomática?

Uno de los temas más recurrentes en los gobiernos es la falta de meritocracia en la diplomacia, con el nombramiento de políticos en las embajadas más importantes. Ante esto, la canciller aseguró que está impulsando una mayor inclusión de la carrera diplomática en cargos clave. “La carrera diplomática hoy es mi mano derecha. He encontrado mujeres y hombres que han sacrificado su vida y que hoy son el corazón y la cara de la Cancillería”.

Mencionó además que ha promovido a diplomáticos de carrera a cargos clave dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores, como el vicecanciller y la directora de protocolo, esta última siendo la primera mujer en ocupar ese puesto.

Acusaciones de corrupción en el sector salud

Sarabia también fue cuestionada sobre su presunta relación con un escándalo de corrupción en el sector de la salud. Enfatizó que no ha tenido ninguna influencia en los nombramientos o decisiones del superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, ni en la Fiduprevisora. “Puedo afirmar que ni he participado ni tengo conversaciones con el Grupo Patria. Nunca he tenido participación o movimientos frente a las IPS mencionadas, no las conozco”. Además, aseguró que está dispuesta a comparecer ante la Fiscalía si se abre una investigación en su contra.

Crisis con Estados Unidos y acercamientos con expresidentes

En relación con las recientes tensiones diplomáticas con Estados Unidos, Sarabia destacó que su gestión se enfocó en el diálogo y la discreción para resolver la crisis. “Ese domingo lo tratamos con mucha diplomacia, con mucho diálogo y sobre todo con discreción”, explicó. Además, reveló que sostuvo conversaciones con expresidentes como Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos para abordar asuntos de política exterior y buscar consensos.

Viaje a los países árabes: ¿gasto o inversión?

Ante las críticas por el reciente viaje del presidente Gustavo Petro y su equipo a los países árabes, la canciller defendió la visita argumentando que traerá beneficios tangibles para Colombia. “Queda nueva infraestructura educativa, nueva infraestructura en salud, cooperación con los Emiratos Árabes para el hospital de La Guajira y nuevas oportunidades en materia educativa para nuestros jóvenes”.

Relación con la vicepresidenta Francia Márquez

Sobre su relación con la vicepresidenta Francia Márquez, Sarabia afirmó que han tenido diferencias, pero recientemente sostuvieron una conversación para reconstruir confianza. “Pude conversar hace un par de días con ella. Fue una conversación franca. Trabajemos juntas porque la gente está esperando eso”.

Investigaciones contra Armando Benedetti

Al ser consultada sobre la investigación disciplinaria contra el exembajador Armando Benedetti, la canciller explicó que el proceso fue enviado a la Procuraduría para garantizar independencia en la investigación. También presentó un impedimento ante el Consejo de Ministros debido a la denuncia penal que ella misma interpuso contra Benedetti.

¿Madurez política?

Finalmente, al preguntarle sobre los comentarios del presidente Gustavo Petro en los que afirmó que Sarabia es “una mujer muy organizada, pero tiene que madurar”, la canciller evitó entrar en polémica y destacó su compromiso con el gobierno y la política exterior del país.