Después de dos días de incertidumbre, los 28 policías y un militar que estaban secuestrados por pobladores en una zona de influencia guerrillera en el suroeste de Colombia fueron finalmente liberados. La entrega se realizó este sábado a una comisión gubernamental
El encuentro con los uniformados tuvo lugar en un camino rural de cinco kilómetros que conecta dos comunidades en la región del Cauca, específicamente en el Cañón del Micay. Hacia las 3:00 p. m. los retenidos comenzaron a salir de la zona.
“Libres del secuestro nuestros 29 héroes de la patria”, celebró en redes sociales el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Los agentes habían permanecido en un centro de reuniones comunitario en La Hacienda, donde los habitantes, que habían instalado un cerco con una cuerda, exigieron que recogieran su equipo antimotines antes de marcharse.
La salida del grupo se dio en fila por un camino de tierra, con la escolta de algunos pobladores que cubrían sus rostros. Al llegar a El Plateado, un poblado cercano, fueron recibidos por funcionarios de la Defensoría del Pueblo, el organismo encargado de la protección de los derechos humanos en el país.
El Cañón del Micay es una de las zonas con mayor presencia de cultivos ilícitos en Colombia y está controlado por el Estado Mayor Central (EMC), un grupo disidente de las FARC que no se acogió al acuerdo de paz de 2016.
Durante el recorrido, rodeado de plantaciones de hoja de coca, el mayor Nilson Bedoya, el único militar del grupo, confesó con la voz entrecortada que no podía dejar de pensar en su familia: “mi esposa, mi hijo, que me están esperando en casa”.
Los funcionarios de la Defensoría del Pueblo los recibieron con abrazos y sonrisas, y luego encabezaron la caravana que avanzó con varias interrupciones, especialmente cuando los pobladores notaban el sobrevuelo de drones.
Al llegar a El Plateado, el grupo se detuvo en una gasolinera donde los esperaban representantes de Naciones Unidas y unos 20 militares armados que aseguraron su salida de la zona y el reencuentro con sus familias