Este viernes 25 de julio de 2025, el Ministerio del Interior confirmó la liberación de los nueve funcionarios de la Gobernación del Cauca que permanecían secuestrados por el Bloque Occidental de las disidencias de las Farc, liderado por alias Iván Mordisco. Los servidores públicos habían sido interceptados por este grupo armado ilegal mientras realizaban labores comunitarias en zona rural del municipio de López de Micay.
Los hechos ocurrieron hace más de una semana, cuando los funcionarios se encontraban participando en un encuentro con las juntas de acción comunal del territorio. Según versiones preliminares, fueron abordados e impedidos de regresar a la cabecera municipal, quedando retenidos por más de ocho días en poder del grupo armado.
“La liberación de los nueve ciudadanos, funcionarios de la Gobernación del Cauca, es un hecho que celebramos profundamente. Ellos habían sido secuestrados cuando atendían un encuentro con las comunidades”, expresó el Ministerio del Interior a través de un comunicado oficial publicado en sus redes sociales.
De acuerdo con las autoridades, las personas liberadas se encuentran en buen estado de salud. En estos momentos están siendo trasladadas a un lugar seguro, donde recibirán atención médica y acompañamiento psicosocial.
Aunque no se conocen detalles sobre las condiciones de la liberación, ni si esta fue resultado de un acuerdo humanitario, la noticia se da en medio de la creciente presión ejercida por familiares, organizaciones sociales y líderes regionales, que exigían el regreso seguro de los secuestrados.
Este caso vuelve a poner en evidencia la crítica situación de seguridad en el Pacífico colombiano, donde la presencia y el control de grupos armados ilegales como las disidencias de las Farc siguen siendo una amenaza constante. Hasta el momento, ni la Defensoría del Pueblo ni la Misión de Verificación de la ONU se han pronunciado públicamente sobre el secuestro ni la liberación.