Con alivio y esperanza, el país recibió este domingo 29 de junio la noticia de la liberación de Arnold Rincón López, director general de Codechocó, quien permanecía secuestrado desde el pasado 26 de abril.
Su cautiverio, que se prolongó por más de dos meses, mantuvo en vilo a su familia, a sus colegas y a toda la institucionalidad ambiental del país. La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi, confirmó oficialmente la noticia y expresó su alegría por el regreso de Rincón, destacándolo como un pilar fundamental en la protección de la selva chocoana.
“Celebramos profundamente la liberación del director de Codechocó, Arnold Rincón. Su vida y trabajo son fundamentales para la construcción de paz en los territorios”, afirmó Estrada, al tiempo que condenó los actos de violencia contra funcionarios públicos que trabajan por el medio ambiente en zonas de alta conflictividad. Según ella, “reiteramos nuestro compromiso con una justicia ambiental que proteja a quienes cuidan la vida”.
Desde su cuenta oficial en X, Codechocó anunció con gratitud la liberación del ingeniero: “Con profunda gratitud informamos a la opinión pública la liberación del Ingeniero Arnold Rincón López tras haber permanecido dos meses en cautiverio. Reiteramos nuestra confianza en que este tipo de hechos no se repitan jamás en nuestro país”.
Por su parte, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, también celebró su regreso: “Es un día para dar gracias a Dios. El director de la CAR-Codechocó se encuentra en libertad. En este momento recibe atención médica y su estado de salud es favorable”.
Es un día para dar gracias a Dios. El director de la CAR-Codechocó se encuentra en libertad. En este momento se encuentra recibiendo atención médica. Su parte de salud es favorable. #GraciasDios pic.twitter.com/4QzKLGCIph
— Nubia Carolina Córdoba-Curi (@NubiaCarolinaCC) June 29, 2025
El Ministerio de Ambiente reiteró su apoyo al proceso de reincorporación de Rincón a sus funciones y señaló que la defensa de la vida y la naturaleza es también una apuesta por la paz en los territorios.