Lima fue confirmada como sede de la final de la Copa Libertadores 2025

La capital peruana recibirá el evento más importante del fútbol sudamericano el 29 de noviembre; se espera una audiencia global de hasta 5.000 millones de personas.

Lima fue confirmada oficialmente como la sede de la final de la Copa Libertadores 2025, que se celebrará el próximo 29 de noviembre, según anunció la presidenta de Perú, Dina Boluarte, tras una reunión con el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en el Palacio de Gobierno.

El anuncio llega en medio de un contexto complejo: aunque la mandataria celebró la designación como una muestra de que Perú “está a la altura de los grandes retos”, evitó hacer mención al actual estado de emergencia que enfrenta Lima por la creciente inseguridad ciudadana.

“Lima será sede de la final de la Copa Libertadores Conmebol 2025. Este evento se realizará el 29 de noviembre de este año. Esto ratifica a nuestro país como uno de los destinos deportivos más atractivos del continente”, dijo Boluarte. Asimismo, garantizó que su Gobierno ofrecerá todas las condiciones de seguridad y organización necesarias para el éxito del evento.

El retorno de la Copa Libertadores a Lima no es un hecho menor. En 2019, la capital peruana albergó por primera vez una final única del torneo, cuando Flamengo derrotó 2-1 a River Plate en el Estadio Monumental ante más de 70.000 espectadores. Se espera que este recinto vuelva a ser protagonista en 2025.

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, destacó el compromiso personal de Boluarte como un factor clave en la decisión. “La diferencia que inclinó la balanza fue la participación directa de la presidenta. No tengo dudas de que los limeños, Perú, están a la altura de este desafío”, declaró.

El evento, que será retransmitido en 195 países, tiene un impacto económico significativo para la ciudad anfitriona. Según Domínguez, la final en Lima en 2019 generó ingresos por 60 millones de dólares, mientras que la última edición en Buenos Aires alcanzó los 80 millones.

Boluarte agradeció a la Conmebol por aceptar la postulación de Lima, que fue gestionada por la Federación Peruana de Fútbol (FPF), y aprovechó para invitar a todos los ciudadanos a sumarse con entusiasmo: “Los esperamos en Lima este 29 de noviembre. Todos son bienvenidos y están en su casa”.

Con esta elección, Lima se consolida como un destino relevante para eventos deportivos internacionales, aunque el desafío de garantizar seguridad y logística estará bajo la lupa en los próximos meses. A pesar de las preocupaciones por el contexto interno, Perú aspira a mostrar su mejor cara ante el continente y el mundo.