Este 2 de septiembre arribaron al puerto de Cartagena los seis vagones del primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá, procedentes de China. El alcalde Carlos Fernando Galán celebró el hecho como un hito nacional, asegurando que “el Metro de Bogotá es el Metro de la ciudad de todos los colombianos”.
Después de un mes de travesía desde el puerto de Quingdao, China, llegaron a Colombia los primeros componentes físicos del proyecto de infraestructura más importante del país: el Metro de Bogotá. Los seis vagones del primer tren ya están en Cartagena y serán trasladados al Patio Taller de Bosa, donde serán ensamblados y sometidos a pruebas estáticas y dinámicas.
“El mensaje que le queremos dar a Colombia es que sí podemos hacer grandes proyectos que transforman vidas”, afirmó el alcalde Carlos Fernando Galán. Actualmente, la obra registra un 60 % de ejecución, y se mantiene el compromiso de comenzar operaciones en marzo de 2028.
Así son los trenes del futuro Metro de Bogotá
Cada tren está compuesto por seis vagones: dos de tipo S (en los extremos) y cuatro de tipo M (en el centro), con un total de 134 metros de longitud. Son totalmente automáticos, sin necesidad de conductor, y cuentan con tecnología que les permite recuperar hasta un 35 % de la energía durante el frenado.
Características clave:
- Capacidad: 1.800 pasajeros por tren (300 por vagón).
- Accesibilidad: espacios para personas en silla de ruedas y 36 sillas preferenciales.
- Puertas: 24 por tren, cuatro por lado en cada vagón.
- Velocidad comercial promedio: 42,5 km/h.
- Materiales ignífugos y sensores de peso para seguridad operativa.
- Tiempo estimado de viaje: 27 minutos entre Bosa y la calle 72, recorrido que hoy puede tomar hasta dos horas.
La fabricación del primer tren inició en 2024 y tomó cerca de 10 meses, incluyendo armado de estructuras, pintura, ensamblaje de equipos y una prueba de recorrido de 2.500 kilómetros. El segundo tren ya fue despachado desde China y se espera su llegada en las próximas cuatro semanas.
Una vez en Bogotá, los trenes serán ensamblados y probados en una vía de 905 metros construida especialmente para las pruebas estáticas y dinámicas.
Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá, ratificó el cronograma de entrega y destacó la magnitud del proyecto: 30 trenes en total operarán en la primera línea, con intervalos de 140 segundos en ambos sentidos. “Este es un premio para Bogotá que no podemos retrasar”, señaló.
Para el alcalde Galán, este avance es más que un tema técnico: es un símbolo de unidad y progreso. “Colombia necesita unidad, y este proyecto demuestra que sí podemos unirnos para lograr grandes cosas”, concluyó.
La Línea 1 del Metro de Bogotá contará con 16 estaciones y un recorrido de 24 kilómetros. Se trata de uno de los proyectos de transporte más ambiciosos de América Latina, que busca transformar la movilidad de más de 2 millones de bogotanos.