Los barrios y la gente brillaron en el Premio de Periodismo de Medellín

Con historias que nacen en los barrios, en las comunas y hasta en los corregimientos, se entregó la edición número 16 del Premio de Periodismo Alcaldía de Medellín “Volver al origen”, un espacio que reconoce a los medios comunitarios, ciudadanos, independientes y universitarios que día a día cuentan cómo se vive la ciudad desde el territorio.

Este año se repartieron $79 millones en premios para nueve categorías. Se recibieron 63 trabajos de 49 medios y estudiantes universitarios, muchos de ellos con apuestas inclusivas para personas con discapacidad visual, auditiva y sonora.

Durante la ceremonia, la secretaria de Comunicaciones, Carmen Herrera, resaltó el sentido del galardón: “Estamos muy felices porque este premio es un reconocimiento a quienes le apuestan por el periodismo alternativo, independiente, ciudadano y comunitario. Son ellos los que nos cuentan las historias de los barrios, sus dolores, sus necesidades y sus sueños”.

Uno de los trabajos más destacados fue La vieja costumbre de leer con las manos”, de La Esquina Radio 101.4 FM, un homenaje al braille y a la manera como este sistema ha transformado la vida de las personas con discapacidad visual en Medellín.

Los ganadores fueron:

  • Mejor periódico o revista (impreso): Periódico Universo Centro (1.º) y Corporación Interactuando con la 9 (2.º).
  • Mejor trabajo audiovisual: Crane Up Producción Audiovisual Comunitaria (1.º) y Colectivo Desenfoque (2.º).
  • Mejor trabajo sonoro: La Esquina Radio 101.4 FM (1.º) y Que pase el tren (2.º).
  • Mejor plataforma digital informativa: La Cuarta Estación (1.º) y Las Pelotas de Danira (2.º).
  • Mejor trabajo escrito: Periferia (1.º) y Periódico Vive la 9 (2.º).
  • Mejor medio corregimental: La Voz de los Corregimientos (1.º) y N60 (2.º).
  • Mejor concesionario radial independiente: Informativo Económico Momento Emprendedor (1.º) y Sextante Radio (2.º).
  • Mejor trabajo universitario: María Camila Madrid (Un. Católica Luis Amigó, 1.º) y Valeria Hernández Martínez (Contexto UPB, 2.º).
  • Mejor multiplataforma: EgoCity “Comunicación para la Diversidad” (1.º).

Con esta entrega también se cerró la quinta edición del Encuentro de Periodismo “Volver al origen”, que cada año abre un espacio para el encuentro entre medios alternativos y sus audiencias.

El Distrito anunció además la Semana de la Comunicación, que se celebrará del 22 al 26 de septiembre, con charlas, exposiciones, ponencias y actividades itinerantes para seguir fortaleciendo la comunicación comunitaria en la ciudad.

La programación completa está disponible en: www.medellin.gov.co