“Los náufragos de la Flota Mercante Grancolombiana”: una travesía por la historia marítima de Colombia

La periodista Heidi Acosta Torres debuta como autora con una obra que reconstruye, con rigor periodístico y una profunda carga emocional, la vida de los marinos colombianos y el legado de la naviera más importante del país.

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), fue presentado Los náufragos de la Flota Mercante Grancolombiana, el primer libro de la periodista antioqueña Heidi Acosta Torres. El lanzamiento, que tuvo lugar en el salón María Mercedes Carranza, reunió a cerca de 40 personas, entre ellas antiguos marineros de la Flota y sus familias, quienes fueron testigos y protagonistas de una época crucial de la navegación colombiana.

La obra, editada por la Universidad de Antioquia como parte de su colección de periodismo, propone un recorrido íntimo y documentado por la historia de la Flota Mercante Grancolombiana, una empresa fundada en 1946 por Colombia, Venezuela y Ecuador ante la necesidad de reactivar el comercio marítimo en tiempos de posguerra. A lo largo de más de seis décadas, esta naviera llegó a tener 25 buques propios, alquiló más de 80, y tocó 147 puertos en 50 países, convirtiéndose en la empresa marítima insignia de Colombia.

A medio camino entre la crónica, el reportaje y la memoria personal, Los náufragos de la Flota Mercante Grancolombiana relata en varias voces la historia de cuatro marineros —entre ellos, el propio padre de la autora, quien se embarcó en 1983 en busca de una vida mejor—. El libro ahonda en sus vivencias a bordo, sus pensamientos, miedos y anhelos, el impacto del mar en sus vidas y la nostalgia de los hogares lejanos.

“Este libro es un reportaje a varias voces que entrelaza la historia de mi padre con la cronología de la Flota Mercante y la vida de cuatro marineros. Muestra cómo es la vida cotidiana de un marinero: sus pensamientos, angustias, alegrías, la sensación de navegar por inmensidades, conocer nuevos puertos y enfrentar la lejanía de sus familias”, explicó Heidi Acosta durante el evento de presentación.

La autora, con 15 años de experiencia en medios de comunicación y actualmente jefa de prensa de la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín, construyó esta obra a lo largo de más de una década. La investigación fue inicialmente reconocida con el Premio a la Investigación Estudiantil de la Universidad de Antioquia en 2011, y su manuscrito fue seleccionado en la convocatoria editorial de esa institución en 2024.

Heidi Acosta con su libro Los náufragos de la Flota Mercante Grancolombiana, un homenaje a la vida en altamar.

El libro se encuentra disponible tanto en formato físico como digital por un valor de 50 mil pesos, y puede adquirirse en distintas plataformas y librerías del país, entre ellas:

Próximo lanzamiento en Medellín

Los náufragos de la Flota Mercante Grancolombiana tendrá un segundo lanzamiento el miércoles 15 de mayo, a las 5:00 p.m., en el histórico edificio de la Naviera, ubicado en el centro de Medellín. Un lugar simbólico que fue testigo de los días de esplendor de la Flota, y que ahora acogerá esta obra como un homenaje a quienes dedicaron su vida al mar.

Más que un libro de historia, esta obra es un ejercicio de memoria colectiva y un testimonio íntimo de una generación que desafió las aguas en busca de un futuro. Una lectura imprescindible para quienes se apasionan por la literatura de no ficción, el periodismo narrativo y la historia marítima del país.