Luis Carlos Reyes denuncia presiones de Roy Barreras para nombramientos en la DIAN

El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, reveló que el actual embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras, le pidió en su momento designar personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en Cali y Buenaventura, cuando Reyes era director de la entidad y Barreras ocupaba la presidencia del Congreso.

Según Reyes, durante un encuentro con Barreras, este le insinuó que “se imaginara qué sería de él si fuera un Messi con sus rodillas lesionadas”, en un aparente intento de presión para realizar los nombramientos. El ministro afirmó que Barreras le entregó hojas de vida para los cargos en las direcciones de aduanas de Buenaventura y Cali, subrayando que ambas regiones requieren coordinación en el control del contrabando.

Reyes declaró que, tras negarse a ceder ante estas peticiones, comenzó a ser blanco de una campaña de desprestigio. “Sí, pues la verdad, sí. Triste, pero así es”, dijo Reyes en entrevista con La W Radio. Además, aseguró que en la reunión también estuvo presente la exesposa de Barreras y un acompañante suyo.

Por su parte, Roy Barreras negó las acusaciones y calificó la versión de Reyes como “absolutamente sorprendente”. Afirmó que no pidió nombramientos en la DIAN ni utilizó comparaciones con Messi. Sin embargo, admitió haber recomendado a Reyes como director de la entidad ante el gobierno de Gustavo Petro, pese a no conocerlo personalmente, pues lo consideraba una persona brillante.

Las declaraciones del ministro Reyes surgieron en el contexto de una controversia relacionada con la visita de Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro, a la DIAN en compañía de un allegado de alias ‘Papá Pitufo’, un contrabandista de alto perfil en Colombia. Este fue arrestado en España en abril del año pasado y luego recapturado en Portugal en diciembre, donde permanece detenido mientras se estudia su extradición a Colombia.

Este nuevo escándalo se suma a una serie de denuncias sobre presuntas irregularidades en la campaña presidencial de Gustavo Petro. En marzo del año pasado, su hijo mayor, Nicolás Petro, fue arrestado por presunto lavado de activos al recibir dinero de Samuel Santander Lopesierra, alias ‘El Hombre Marlboro’, un exnarcotraficante condenado en Estados Unidos. La Fiscalía sostiene que parte de estos fondos se utilizaron para financiar eventos de la campaña presidencial en la costa Caribe, aunque Nicolás Petro asegura que su padre desconocía estos hechos.