Una nueva polémica internacional protagonizó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante su intervención en la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevilla. Sus declaraciones encendieron la incomodidad del presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien no dudó en responder con dureza ante lo que consideró generalizaciones injustas.
En el panel titulado Cambio de paradigma para soluciones dirigidas por el país a los desafíos de nuestro tiempo, Petro arremetió, como es habitual en su narrativa, contra los países del primer mundo y los organismos multilaterales. El mandatario colombiano responsabilizó a las naciones ricas de haber perpetuado la desigualdad global, señalando incluso que esta habría provocado “millones de muertos gratuitos” durante la pandemia de covid-19.
“Presidente Macron, sí se puede producir el doble de vacunas en Sudáfrica, pero cuando la gente estaba muriendo por covid-19, ¿qué tan rápido llegó a un país y qué tan rápido a otro? Yo lo vi y fui testigo, llegó primero a Estados Unidos y a Europa”, afirmó Petro, recordando que contrajo covid en Italia, donde fue atendido. Además, advirtió que la crisis climática agravará las pandemias, reiterando que América Latina no soportó la emergencia sanitaria porque “imitó el modelo norteamericano”.
El discurso, cargado de reproches hacia la supuesta indiferencia del norte global, provocó la inmediata reacción de Macron. Visiblemente incómodo, el presidente francés replicó: “Nunca le doy lecciones a alguien del sur y es extraño hoy recibirlas. Exijo el mismo tipo de respeto, pues tenemos políticos en Europa que no están obsesionados con la migración y luchan contra la extrema derecha”.
Macron también criticó la tendencia de Petro a simplificar escenarios complejos: “No simplifiquemos la realidad de nuestra vida política. En Sudamérica hay líderes excelentes y en el norte también hay políticos que quieren construir un nuevo modelo”, enfatizó, y recordó que fue él quien primero planteó el tema migratorio en el foro.
La intervención de Petro, quien aseguró que “no le queda mucho tiempo de gobierno”, anticipa que seguirá elevando su tono crítico en escenarios internacionales. Mientras tanto, la respuesta de Macron dejó claro que Europa no está dispuesta a recibir “lecciones” sin contradecirlas.