Asesinan yegua y envenenan perros del magistrado Álvaro Hernán Prada

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Hernán Prada, denunció este martes que sus mascotas fueron blanco de ataques en diferentes lugares del país, generando indignación en redes sociales y el rechazo de diversos sectores políticos y ciudadanos.

A través de su cuenta en la red social X, Prada reveló que sus tres perros fueron envenenados en el departamento del Huila, mientras que su yegua, Pasarela de Los Cauchos, fue asesinada con arma blanca en Cundinamarca.

“He denunciado ante las autoridades dos actos crueles que nos llenan de dolor: en Huila envenenaron a nuestros tres perros y días después, en Cundinamarca, asesinaron con arma blanca a Pasarela de Los Cauchos, la yegua de mis hijos. No lograrán intimidarnos”, expresó el magistrado en su publicación.

El presidente del CNE afirmó que ya interpuso las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes y exigió una investigación rigurosa sobre estos hechos que calificó como “actos crueles e intimidatorios”. Asimismo, expresó su preocupación por la seguridad de su familia ante lo que considera una serie de ataques sistemáticos.

Cabe recordar que Álvaro Hernán Prada es uno de los dos magistrados del CNE que presentaron una ponencia para formular pliego de cargos contra el presidente Gustavo Petro por la presunta violación de topes en su campaña presidencial. Esta circunstancia ha llevado a algunos sectores a especular sobre posibles móviles detrás de los ataques contra sus animales.

Las autoridades aún no han entregado información sobre posibles responsables o avances en la investigación, pero el caso ha generado una ola de solidaridad hacia el magistrado y su familia. Diferentes figuras públicas han manifestado su rechazo ante estos hechos, solicitando celeridad en la identificación de los culpables y garantías para la seguridad de Prada y su entorno.

Este preocupante episodio reabre el debate sobre la seguridad de los funcionarios públicos y la necesidad de fortalecer las medidas de protección frente a posibles actos de intimidación.