Maluma hizo historia en Medellín con un concierto épico lleno de estrellas y emociones

Medellín vivió una noche inolvidable. Maluma volvió a hacer historia al reunir a decenas de reconocidos artistas en su concierto Medallo en el Mapa, un espectáculo monumental con un escenario de 360 grados que dejó sin aliento a los asistentes en el estadio Atanasio Girardot.

Desde las 11 de la mañana del viernes 25 de abril, los fans de Juan Luis Londoño comenzaron a disfrutar de un festival gratuito organizado por el mismo Maluma. Ya en la noche, a las 7 p.m., artistas de su sello discográfico, Royalty Récords, encendieron el ambiente como teloneros, preparando el terreno para una noche mágica.

Entre ellos destacó la talentosa Paulina B, una artista colombiana que se perfila como pionera del “regional pop”. Respaldada por Maluma, Paulina B ha ido consolidándose en la escena musical tras el éxito de su sencillo “Qué Fácil”, un himno para mujeres valientes. Su tema “Conquístame”, lanzado a finales del año pasado, se ha convertido en un fenómeno en TikTok, acumulando más de 2.6 mil videos orgánicos, 1.2 millones de reproducciones, 76 mil “me gusta” y 13 mil compartidos. Con comentarios de figuras como Eduin Caz, de Grupo Firme, y un reciente reconocimiento de Billboard Colombia como “Artista Promesa”, Paulina B demuestra que su estilo fresco y auténtico está conquistando el corazón del público.

Junto a ella, Maisak y Abril también aportaron su energía juvenil, preparando el ambiente para lo que sería una noche legendaria.

Pasadas las 9 de la noche, el sueño de miles de fanáticos se materializó: Maluma salió al escenario, cumpliendo su promesa de ofrecer una noche épica en su tierra natal. Durante tres intensas horas, el cantante interpretó sus grandes éxitos como Borró Cassette, El Perdedor, Carnaval, Corazón, Felices los 4, 11 PM y su himno global Hawái.

La magia creció aún más cuando comenzaron a desfilar por el escenario invitados de talla internacional. El mexicano Carin León se unió para interpretar Según Quién y estrenaron juntos la emotiva canción Si Tú Me Vieras. Luego, el escenario se tiñó de verde para recibir al también paisa Feid, quien cantó junto a Maluma el éxito Mojando asientos.

El norteño-pop tuvo su lugar con Grupo Frontera, mientras que uno de los momentos más emotivos fue protagonizado por otro ícono paisa: Juanes, quien se unió a Maluma para cantar La Camisa Negra, desatando la euforia del estadio en un verdadero homenaje a Medellín.

La lista de sorpresas continuó con apariciones de Piso 21, Pipe Peláez, Pipe Bueno, Blessd, Lenny Tavárez y Justin Quiles. Además, el reggaetón ‘old school’ también vibró con Golpe a Golpe, Fainal, Chako, Tres Pesos y Wolfine, reafirmando a Medellín como la cuna indiscutible del género urbano a nivel mundial.

Lea también: Maluma lanza su marca de moda Remanence y presenta su primera colección en Medellín

Lea también: Paulina B conquista TikTok y se consolida como una promesa del regional pop

Uno de los momentos más románticos de la noche ocurrió cuando Maluma, en plena interpretación de A.D.M.V., bajó del escenario para acercarse a su novia Susana Gómez, dedicándole la canción entre besos y declaraciones de amor frente a miles de espectadores.

El espectáculo, que estuvo a otro nivel, incluyó más de 2.700 dispositivos pirotécnicos en 38 posiciones diferentes, pantallas gigantes y móviles, coreografías impresionantes, vestuarios exclusivos y arreglos musicales únicos. Fueron cinco días de montaje con jornadas de más de 16 horas, utilizando estructuras importadas desde Bélgica y tecnología de última generación para ofrecer una experiencia inmersiva inigualable.

Tras el histórico éxito en Medellín, Maluma se prepara para llevar Medallo en el Mapa a Bogotá el próximo 3 de mayo, prometiendo repetir la hazaña en la capital colombiana.