Maratón de Cali espera más de 13.200 turistas y un impacto económico superior a los $16.000 millones

La capital vallecaucana se prepara para recibir este domingo 4 de mayo la primera edición de su esperada Maratón de Cali, un evento deportivo que promete no solo emoción en las calles, sino también un importante impulso económico y turístico para la ciudad.

Según cifras del Sistema de Información Turística (SITUR) Valle del Cauca, se prevé la llegada de más de 13.200 turistas, lo que podría generar un impacto económico estimado por encima de los $16.000 millones. De ese total, un 97 % serán visitantes nacionales, aunque se espera una participación creciente de extranjeros con mayor permanencia y gasto.

Los principales sectores beneficiados por la derrama económica serán:

  • 🏨 Alojamiento: $4.471 millones
  • 🍽️ Gastronomía: $3.519 millones
  • 🎭 Entretenimiento: $4.159 millones
  • 🚕 Transporte: $2.370 millones
  • 🛍️ Comercio de bienes de consumo duradero: $13 millones

La secretaria de Desarrollo Económico de Cali, Mabel Lara, afirmó que esta maratón es una clara apuesta por el turismo deportivo: “Cali, potencia del turismo deportivo, eso es la Maratón, la primera que se hace en la ciudad. Tenemos que seguir posicionando a Cali como ciudad deportiva a nivel nacional e internacional”, indicó.

Además, la funcionaria destacó que, apalancada en la idiosincrasia y cultura caleña, esta maratón aspira a convertirse en “la más alegre de toda la región”.

Entre los inscritos se cuentan 335 corredores internacionales, en su mayoría procedentes de Estados Unidos, Puerto Rico, Ecuador, México y Panamá. Además, 100 embajadores de Cali ante el mundo participarán gracias a cupos entregados por la Secretaría de Turismo, luciendo la camiseta oficial de la campaña “Cali es donde debes estar” en la prueba de 4.2 km.

Este evento se consolida como una plataforma para la reactivación del turismo, el comercio local y la proyección internacional de la ciudad, marcando un hito en la promoción del turismo deportivo en el suroccidente colombiano.