María Fernanda Cabal arremete contra el presidente Petro por ceses bilaterales y política exterior

La senadora María Fernanda Cabal lanzó una nueva serie de críticas en su cuenta de X dirigidas al presidente Gustavo Petro, cuestionando su gestión en materia de seguridad nacional y su postura frente a la situación de Haití.

En uno de los trinos más contundentes, Cabal aseguró que “Petro desde que llegó a la presidencia ha violado el artículo 2 de la Constitución Política que le impone el deber de proteger a los ciudadanos en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades”.

Para la precandidata presidencial del Centro Democrático, el mandatario ha incumplido con su responsabilidad constitucional, señalando que “cada cese solo beneficia a los terroristas”, en referencia a los ceses al fuego bilaterales con grupos armados ilegales que ha promovido el Gobierno.

El pronunciamiento se dio luego de los atentados ocurridos en la Plata, Huila y en el Cauca donde explosivos fueron utilizados contra la fuerza pública y la población civil. También se reportaron ataques en zonas rurales del departamento donde la extorsión y el control armado han aumentado.

En un segundo trino, Cabal cuestionó además la postura internacional de Petro, el detonante fue un trino publicado por el mandatario, en el que aseguró: “Con dineros del pueblo de Haití, Francia hizo la Torre Eiffel. Haití nos dio la independencia, ahora nosotros debemos ayudarle.”

La afirmación generó una ola de reacciones, no solo por el enfoque histórico del mensaje, sino por el contexto de crisis interna que atraviesan muchas regiones de Colombia.

María Fernanda Cabal no tardó en responder “Para ayudar a Haití no necesita distorsionar la verdad ni la historia. Primero ayude a Colombia que está sumida en la violencia narcoterrorista que usted protege con ceses bilaterales”

Las declaraciones de la congresista se suman al creciente debate en el país sobre la efectividad de los ceses al fuego con grupos ilegales como el ELN, las disidencias de las FARC y otras estructuras armadas que a pesar de los acuerdos, continúan ejecutando acciones violentas en varios territorios.