La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, lanzó duras críticas contra la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), al cumplirse ocho años de su creación en el marco del acuerdo de La Habana.
Cabal cuestionó los resultados de la justicia transicional y aseguró que en este tiempo se han gastado 3,4 billones de pesos “dilapidados”, sin que las víctimas tengan verdad ni reparación efectiva. “Ocho años de la JEP, 3.4 billones de pesos dilapidados para que paseen los señores con sus amigos de la ONU, y una sentencia irrisoria que se burla de las víctimas en su cara, que soslaya los crímenes de guerrilla y de la humanidad”, afirmó.
La congresista insistió en que el Acuerdo de Paz fue “un pacto de élites” en el que, según ella, la clase política terminó cediendo ante las FARC, a quienes calificó como una “empresa criminal transnacional multimillonaria”, y no como campesinos en armas.
La precandidata presidencial también señaló que, mientras la JEP ha dejado en libertad a más de 9.000 guerrilleros amnistiados, hay 14.000 militares procesados: “La JEP abusó de los límites que le dio la norma, bajó a cubrir no solo los máximos responsables, sino a todo el que se le diera la gana”, dijo.
Finalmente, advirtió que seguirá promoviendo acciones internacionales: “Vamos a llevarlos a responder a la Corte Penal Internacional, porque el castigo efectivo es la base de la compensación a la víctima”.