María Fernanda Cabal consolida su dominio absoluto en la derecha: 66 % de intención digital y liderazgo sin rival

La senadora María Fernanda Cabal se consolida como la figura más poderosa del uribismo y de la derecha colombiana. Según el más reciente informe de IAelectoral, la legisladora del Centro Democrático alcanzó un 66 % de intención digital de voto, su cifra más alta desde el inicio de las mediciones en 2023.

El estudio, realizado entre el 13 y el 19 de octubre, refleja un avance histórico de 17 puntos porcentuales respecto al mes anterior, consolidando a Cabal como la líder indiscutible dentro del espectro de derecha. La medición destaca que el electorado uribista está cerrando filas en torno a su liderazgo, mientras otras figuras del partido enfrentan estancamiento o retrocesos.

De acuerdo con el análisis de IAelectoral, el crecimiento de Cabal se explica por su narrativa clara, frontal y opositora al gobierno de Gustavo Petro, que ha sabido canalizar el sentimiento ciudadano de inconformidad. Su discurso, centrado en los ejes de orden, autoridad y libertad, ha logrado articular una base digital masiva y cada vez más disciplinada.

En los últimos veinte días, la inteligencia artificial registró un aumento del 280 % en menciones positivas sobre su figura y una reducción significativa de los detractores, indicadores que confirman su fortalecimiento político y comunicativo.

“Cabal se ha convertido en el símbolo de la derecha firme, coherente y sin miedo”, señala el informe, destacando su capacidad de movilización orgánica dentro y fuera del partido.

Mientras Cabal asciende, otros referentes del Centro Democrático enfrentan una realidad distinta. Paloma Valencia cae del 25 % al 13 %, afectada por la pérdida de resonancia de su discurso técnico y moderado frente a la contundencia política de Cabal.

Por su parte, Miguel Uribe Londoño y Paola Holguín mantienen un 7 % de apoyo estable, aunque sin señales de crecimiento. Según el informe, ambos representan la línea institucional del partido, pero carecen del alcance digital y la capacidad de conexión emocional que hoy distingue a Cabal.

En palabras del reporte, “el Centro Democrático ya no se debate entre varias visiones: tiene una figura dominante y un bloque consolidado”.

Uno de los hallazgos más importantes del estudio es la reducción de los indecisos, que bajan del 12 % al 7 %, el nivel más bajo en más de un año. Este comportamiento indica que la derecha colombiana es hoy el sector más unido del espectro político, mientras la izquierda y el centro siguen fragmentados.

La proyección de IAelectoral sugiere que, si la tendencia se mantiene, Cabal podría superar el 70 % de apoyo digital antes de finalizar 2025, consolidando un liderazgo prácticamente irreversible.

El informe concluye que el Centro Democrático atraviesa su etapa más cohesionada desde su fundación, impulsado por la figura de Cabal, quien ha logrado construir una identidad digital sólida basada en tres pilares:

  • Liderazgo firme y sin ambigüedades.
  • Defensa del modelo democrático y de la libertad individual.
  • Rechazo frontal al populismo y a los excesos del actual Gobierno.

“Su ventaja estructural es imposible de revertir a corto plazo”, sentencia el documento, posicionando a María Fernanda Cabal no solo como la líder indiscutible del uribismo, sino como la figura de derecha más influyente del país en el escenario preelectoral rumbo a 2026.