María Fernanda Cabal denuncia ante la Fiscalía el secuestro de 57 soldados en Cauca y exige castigo a responsables

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal denunció ante la Fiscalía General de la Nación el secuestro de 57 soldados del Ejército Nacional ocurrido el pasado 22 de junio en el municipio de El Tambo, Cauca. Según la congresista, los uniformados habrían sido retenidos por campesinos instrumentalizados por las disidencias de las FARC, en un acto que calificó como “secuestro y terrorismo”.

En su denuncia, Cabal solicita una investigación formal que conduzca a la judicialización de los responsables, en concordancia con los artículos 168 y 343 del Código Penal. La senadora advirtió que estos hechos representan una amenaza directa a la seguridad nacional y una grave vulneración de los derechos de los militares, quienes además fueron desarmados y exhibidos públicamente en lo que describió como una estrategia de intimidación y humillación por parte de grupos armados ilegales.

“La captura de nuestros soldados no puede ser leída como un simple incidente, sino como una evidencia del creciente control territorial que ejercen las estructuras criminales bajo el manto del liderazgo comunitario”, señaló Cabal, quien también criticó la “ausencia de reacción” por parte del Gobierno nacional ante este tipo de agresiones a la Fuerza Pública.

La senadora cuestionó que bajo la política de la “paz total” se estén tolerando este tipo de actos delictivos, dejando a los soldados “sin respaldo institucional y a merced de organizaciones criminales”. Afirmó que lo ocurrido en El Tambo debe ser tratado con la gravedad que amerita y exigió una respuesta inmediata del Estado para evitar que este tipo de hechos se repitan.

“El país no puede acostumbrarse a que se ultraje a sus soldados sin consecuencias. Este caso debe marcar un precedente claro frente al crimen organizado y reafirmar el principio de autoridad estatal”, concluyó.