La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal radicó este lunes una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación y una queja disciplinaria ante la Procuraduría General, tras los hechos de violencia registrados el 16 y 17 de octubre en los alrededores de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá.
Según la congresista, durante las jornadas, comunidades indígenas y colectivos del Congreso de los Pueblos ingresaron de forma irregular al campus universitario, bloquearon la Calle 26 y atacaron con flechas y objetos contundentes a miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), lo que dejó varios policías heridos y afectaciones al orden público.
En su denuncia, Cabal pidió investigar los presuntos delitos de perturbación del transporte público, obstrucción de vías, violencia contra servidor público y daño en bien ajeno, señalando que los hechos “no corresponden a una manifestación pacífica, sino a acciones delictivas que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.
De forma paralela, la senadora presentó una queja disciplinaria contra el rector Leopoldo Múnera Ruiz, por supuestas omisiones en la atención de la emergencia. Cabal sostiene que la rectoría permitió el ingreso y permanencia de más de 1.700 personas dentro del campus sin protocolos de seguridad ni coordinación con las autoridades, lo que habría derivado en daños materiales, suspensión de clases y riesgos para la comunidad académica. “La autonomía universitaria no es licencia para violar la ley, ni para convertir la Universidad Nacional en un campamento político o en guarida para la violencia. Bloquear vías y atacar a la Fuerza Pública no es protesta: es delito”, afirmó la senadora.
Cabal solicitó que la Fiscalía identifique y judicialice a los responsables, y que la Procuraduría determine si existieron faltas disciplinarias por parte del rector frente al manejo de la situación. “Aquí haremos que impere la ley. No más abusos de supuestas minorías que vienen a destruir a Bogotá y a sembrar el caos con total impunidad”, concluyó.