María Fernanda Cabal lanza su plan de seguridad: “Colombia no será más rehén del crimen”

La precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó su propuesta de seguridad con un mensaje contundente: mano dura contra la delincuencia y fin de las concesiones a los grupos armados. “Colombia no será más rehén del crimen”, afirmó.

Cabal plantea una estrategia en seis frentes para recuperar el orden y la estabilidad en el país:

  1. Zonas de Seguridad y Defensa: Se van a crear zonas especiales donde la Policía y el Ejército estarán más presentes y reaccionarán rápido ante cualquier amenaza. La idea es que el Estado tenga control total en regiones donde la delincuencia manda hoy.
  2. Protección legal para la Fuerza Pública: Los policías y soldados tendrán reglas claras para actuar y no tendrán miedo de hacer su trabajo por culpa de decisiones políticas o judiciales que los dejen desprotegidos.
  3. Tecnología y modernización: La seguridad no puede seguir atrasada. Se invertirán recursos en mejor tecnología, más cámaras, drones, inteligencia artificial y mejores vehículos para que la Policía y el Ejército puedan enfrentar mejor a los delincuentes.
  4. Ciudadanos como aliados: La gente no puede ser solo espectadora de la inseguridad. Se crearán redes de apoyo entre ciudadanos y autoridades para mejorar la denuncia y la respuesta rápida ante el crimen.
  5. Control y transparencia: Para evitar abusos y corrupción dentro de las fuerzas de seguridad, habrá sistemas de control y evaluación que garanticen que su trabajo se haga bien y con respeto por los derechos humanos.
  6. Seguridad con desarrollo: No basta con capturar delincuentes. Para que la seguridad sea duradera, se fortalecerán la educación, la salud y el empleo en las regiones más afectadas por la violencia.

Cabal no se guardó críticas al gobierno actual. Según ella, las concesiones de Gustavo Petro han fortalecido a los grupos criminales, lo que hará que el 2026 sea un año crítico en materia de seguridad. “Yo no prometo. Yo me comprometo. Con valentía, con decisión y con resultados”, afirmó.

La propuesta de Cabal pone sobre la mesa un debate clave en la carrera presidencial: ¿seguir con la “paz total” o endurecer la mano contra el crimen? Ahora la pregunta es cómo responderán sus rivales políticos y qué opinará la ciudadanía sobre este plan.