María Fernanda Cabal, líder de la conversación digital rumbo a 2026, según estudio de la Universidad EAN

En la Cumbre Mundial de Comunicación Política realizada en Cartagena, el Observatorio de Mercadeo (ODEM) de la Universidad EAN presentó un informe que analizó cinco meses de conversación digital en Colombia (abril a septiembre de 2025) sobre las elecciones presidenciales de 2026.

El estudio reveló que María Fernanda Cabal se mantiene como la candidata con mayor visibilidad en redes sociales, encabezando el ranking de menciones. Su fuerza digital no solo se refleja en el volumen de conversación, sino en el carácter orgánico de sus interacciones: el 77 % de sus menciones provienen de comunidad activa, sin depender de pauta ni de prensa.

Además, Cabal logra la mayor cobertura regional, con alta presencia en departamentos como Antioquia, Santander, Atlántico, Huila y Valle del Cauca, consolidando un mapa de apoyo digital que otros candidatos no alcanzan. El informe también destacó que cada vez que el país discute sobre seguridad y orden, su visibilidad crece de manera significativa, confirmando que estos son los ejes que más la posicionan en la agenda ciudadana.

Con este, ya son varios los estudios de escucha social que colocan a María Fernanda Cabal en el tope de la conversación política en Colombia, consolidando su papel como protagonista del debate digital de cara a la contienda presidencial de 2026