La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal anunció este sábado un compromiso enfocado en recuperar y potenciar la riqueza minero-energética del país, con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica, atraer inversión y avanzar en la transición energética. “Yo no prometo, me comprometo a volver a aprovechar la enorme riqueza minero-energética de nuestro país”, expresó la congresista.
Cabal planteó que su propuesta busca restablecer la capacidad de las instituciones y generar condiciones favorables para la inversión en proyectos estratégicos para la soberanía nacional. En ese sentido, presentó cinco ejes de acción:
- Fortalecimiento de la ANH: La senadora señaló que la Agencia Nacional de Hidrocarburos debe contar con personal técnico calificado y procesos administrativos ágiles que den seguridad jurídica a la exploración y extracción de gas y petróleo.
- Regulación de la Consulta Previa: Propuso tramitar una Ley Estatutaria que defina los alcances y límites de este mecanismo, con el fin de evitar que se convierta en un freno para proyectos clave de desarrollo.
- Atracción de inversión: Anunció la derogación de las sobretasas impuestas por el actual gobierno sobre el carbón, el petróleo y el gas. Además, planteó incentivos fiscales para proyectos que contribuyan al aumento de reservas de gas natural.
- Agilidad en licenciamiento ambiental: Propuso revisar el régimen de licenciamiento para establecer plazos cortos y requisitos técnicos claros que prevengan impactos ambientales, “sin ideología”.
- Impulso a la minería para la transición energética: La iniciativa incluye fomentar la explotación de recursos estratégicos como cobre, litio, zinc y níquel, fundamentales para la transición hacia energías limpias.
Con el lema #YoNoPrometoYoMeComprometo, Cabal aseguró que su propuesta busca garantizar que Colombia aproveche plenamente sus recursos naturales de manera responsable y estratégica, impulsando el crecimiento económico y fortaleciendo la soberanía energética del país.