Más de 3.000 personas atendidas y calles recuperadas en la transformación del Centro de Medellín

En casi un mes de trabajo, los equipos de la Alcaldía de Medellín, han acompañado a 3.318 habitantes en situación de calle, ofreciendo atención integral y orientación para que accedan a los programas sociales del Distrito. De ellos, 1.938 han sido trasladados a centros de atención básica donde reciben apoyo profesional.

“Este es un trabajo diario, constante. Tenemos a más de 80 personas en terreno todos los días, de lunes a viernes, para atender las problemáticas del Centro y mejorar la convivencia. Seguiremos hasta diciembre en La Playa y la Oriental, y el próximo año esperamos llegar a siete nuevos puntos”, explicó Juliana Coral, gerente del Centro y Territorios Estratégicos.

El Puesto de Mando también coordina jornadas de aseo y embellecimiento, con las que ya se han limpiado más de 107.000 metros cuadrados y se han recuperado 51 puntos que estaban siendo usados de forma indebida.

Además, 30 promotores ambientales adelantan campañas para cuidar los corredores verdes y 24 promotores de espacio público trabajan en la sensibilización ciudadana.

La estrategia también incluye cultura y participación. Más de 400 personas han conocido la oferta cultural y social del Distrito, y se está conformando la Mesa de Corresponsabilidad de la Comuna 10 para que más vecinos se sumen a la transformación.

Este es el primer Puesto de Mando Unificado Social del Distrito y hace parte del modelo integral de transformación para rehabitar el Centro de Medellín, una apuesta para que este espacio vuelva a ser un lugar seguro, limpio y lleno de vida.