Más de 3.000 personas podrían quedarse sin Sisbén en Rionegro si no actualizan los datos

La Alcaldía de Rionegro lanzó un llamado urgente a la ciudadanía: más de 3.000 personas están en riesgo de quedarse sin atención en salud subsidiada si no actualizan su encuesta en el Sisbén IV.

La advertencia también aplica para los migrantes venezolanos, quienes deberán presentar ante la Secretaría de Salud el certificado de permanencia exigido por la normatividad nacional. De lo contrario, quedarán por fuera del sistema.

El Gobierno Nacional establece como requisito que todos los beneficiarios del régimen subsidiado cuenten con la clasificación vigente en el Sisbén o, en el caso de los extranjeros, con la documentación que respalde su estadía legal en el país.

La Administración Municipal recordó que el plazo para cumplir con este proceso vence en septiembre, por lo que pidió a los usuarios acercarse cuanto antes a la oficina del Sisbén en la Casa Provincial o a la taquilla 5 de atención al usuario en salud, donde recibirán orientación.

Desde la Subsecretaría de Gestión en Salud reiteraron el objetivo de esta medida: “Proteger el derecho a la salud, garantizar que nadie pierda sus servicios médicos y asegurar que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan”.