Más de 5.000 mujeres en situación de vulnerabilidad en Medellín retomarán sus estudios de primaria y secundaria gracias a la estrategia “La escuela encuentra a las mujeres”, una iniciativa del Distrito que busca reducir las brechas educativas y promover la autonomía femenina.
Actualmente, 953 mujeres ya reciben apoyo económico y logístico que incluye transporte, alimentación y cuidado de sus hijos durante las jornadas académicas. El objetivo es facilitar su permanencia y culminación del ciclo educativo.
“Estamos comprometidas con la autonomía económica de las mujeres, que comienza cuando logran terminar su secundaria. En este cuatrienio vamos a acompañar a 5.200 mujeres con medidas afirmativas para que transformen su vida”, afirmó Valeria Molina, secretaria de las Mujeres.
La estrategia opera en 12 instituciones educativas de distintas comunas, con jornadas sabatinas y dominicales, en alianza con entidades como la Corporación Educativa Combos, el Colegio Gente Unida, Cendi y la Escuela Empresarial de Educación. Para su funcionamiento en 2025, se destinaron $1.414 millones.
“La motivación que tienen nuestras mujeres para continuar sus estudios es admirable. Estas acciones afirmativas no solo cambian vidas individuales, sino que generan oportunidades para toda la comunidad”, señaló Beatriz Eugenia Ríos, rectora de la I.E. La Independencia.
Uno de los casos que refleja el impacto del programa es el de Edilma Córdoba, de 76 años, quien cursa sus estudios en la comuna 13: “Me metí a estudiar porque quería aprender a leer y escribir. Para mí es muy importante que me cuiden el bisnieto, porque así vengo más tranquila al colegio”.
Con “La escuela encuentra a las mujeres”, Medellín fortalece su apuesta por una ciudad más equitativa, donde las mujeres puedan estudiar, ser cuidadas y construir un futuro digno.