La jornada, organizada por la Alcaldía de Cali y Comfenalco Valle, ofreció 1.500 vacantes en sectores estratégicos como salud, transporte y logística.
Con la participación de más de mil personas, se realizó la primera edición de la feria de empleo Más Empleos Cali en 2025. El evento, que tuvo lugar en el Velódromo Alcides Nieto Patiño, contó con una oferta de 1.500 vacantes en áreas clave como transporte, seguridad, comercio, salud, atención al cliente y logística.
La actividad fue organizada por la Alcaldía de Cali en articulación con Comfenalco Valle Delagente, como parte de la estrategia distrital para fomentar el empleo digno y formal en la ciudad. Según la Administración, esta feria estuvo dirigida a todos los ciudadanos, sin distinción de edad, género o experiencia laboral previa.
“El empleo digno y formal es la mejor política social. Por eso seguimos comprometidos con estos espacios que no solo conectan a las personas con vacantes reales, sino que también dignifican sus vidas”, expresó el alcalde Alejandro Eder durante la apertura del evento.
Durante el desarrollo de la jornada, varios asistentes destacaron la importancia de estos espacios de intermediación laboral. “Aunque uno se prepara y busca oportunidades, muchas veces no es fácil conseguir trabajo. En esta feria uno puede mostrar sus capacidades directamente, sin barreras”, comentó Didier Jiménez, uno de los participantes.
En 2024, la estrategia Más Empleos Cali permitió realizar 22 ferias laborales, con más de 15.000 asistentes y cerca de 6.000 personas vinculadas efectivamente a empleos formales. La meta para este año, según la Secretaría de Desarrollo Económico, es duplicar esa cifra.
“Estas ferias nos permiten cerrar brechas entre la oferta y la demanda laboral, conectar a las empresas con el talento humano y enfocar mejor nuestros esfuerzos de formación”, señaló la secretaria Mábel Lara.
Según el DANE, la ciudad cerró los últimos cinco meses de 2024 con una tasa de desempleo promedio del 9,5 %, lo que representa un avance en los indicadores de empleabilidad.
La estrategia continuará su ejecución durante 2025 con nuevas ferias de empleo y programas complementarios, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los caleños a través del acceso a oportunidades laborales reales.