Con el propósito de reducir los riesgos y proteger la vida de los ciudadanos, la Alcaldía de Medellín activó el Plan de Contingencia para enfrentar la segunda temporada de lluvias que comenzó este mes. La medida fue adoptada durante la sexta sesión extraordinaria del Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), donde también se presentó un balance de las emergencias atendidas durante la primera temporada.
En lo corrido del año, las autoridades han respondido a 5.272 emergencias, de las cuales 1.547 han sido ocasionadas por las precipitaciones. Entre ellas se destacan 378 deslizamientos de tierra, 1.045 incidentes por caída de árboles y 124 casos de inundaciones, según el informe del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD).
La sesión contó con la participación de entidades operativas, organismos de socorro y diferentes dependencias del Distrito, que reafirmaron su compromiso con la articulación institucional para garantizar una respuesta oportuna ante los eventos climáticos.
De acuerdo con los pronósticos del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA), durante el mes de octubre se prevé un incremento significativo en las lluvias y tormentas eléctricas, por lo que se mantiene la alerta en toda la ciudad.
El DAGRD hizo un llamado a la ciudadanía para que permanezca atenta al comportamiento de ríos, quebradas y cauces, especialmente en zonas propensas a deslizamientos o inundaciones. Las autoridades recordaron que cualquier emergencia puede ser reportada a través de la línea 123, disponible las 24 horas.
Con este plan, Medellín busca fortalecer la prevención y la capacidad de respuesta frente a los fenómenos naturales asociados a la temporada invernal, reforzando las acciones de monitoreo y la coordinación con las comunidades para mitigar los impactos del cambio climático.