Medellín atrajo más de 168 millones de dólares en inversión extranjera en el primer semestre de 2025

Medellín sigue consolidándose como un destino atractivo para el capital internacional. En los primeros seis meses de 2025, la ciudad gestionó 18 proyectos de inversión extranjera directa por un valor de 168,11 millones de dólares, a través de la Agencia de Cooperación e Inversión – ACI Medellín. Estas inversiones, provenientes de países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Brasil, China y Puerto Rico, proyectan la creación de más de 8.100 empleos en sectores como tecnología, comercio, energía, manufactura y economía creativa.

Este balance fue presentado durante la Rueda de Inversión 2025, organizada por la ACI Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, con el apoyo de Ruta N, ProColombia, la Andi del Futuro y la Gobernación de Antioquia. En el evento, 15 empresas locales sostuvieron 127 reuniones con fondos de inversión nacionales e internacionales, con un pronóstico adicional de inversión por 7,5 millones de dólares. La jornada permitió acercar capital a negocios en expansión, fortaleciendo la conexión entre el ecosistema local y el mercado global.

“Los resultados de este semestre ratifican que la Alcaldía de Medellín es un socio confiable para la inversión y la cooperación. Casos como los de Accenture, Recurly o Health Prime, y proyectos como Primavera Norte, muestran cómo la internacionalización transforma territorios y mejora la calidad de vida de nuestra gente”, afirmó Cristina Zambrano, directora ejecutiva de la ACI Medellín.

Ruta N también juega un papel clave en el posicionamiento global de la ciudad. En articulación con la ACI y ProColombia, ha facilitado la llegada de 10 nuevas empresas del sector de ciencia, tecnología e innovación, provenientes de países como Estados Unidos, Ucrania, Argentina, Chile y Colombia. A través de iniciativas como Medellín Venture Capital y Startia, la ciudad está formando una comunidad activa de inversión, atrayendo más de 200 fondos regionales e impulsando más de 350 emprendimientos tecnológicos mapeados.