Por orden judicial, la Alcaldía de Medellín inició este viernes la demolición de un ecoparque construido de manera ilegal en el corregimiento de San Cristóbal, en inmediaciones de La Escombrera, comuna 13. En el sitio, un particular desvió el cauce de la quebrada La Hueso para construir piscinas dentro de su lecho y cobrar por su uso con fines de lucro, causando un grave daño ambiental.
El procedimiento se realizó en cumplimiento de un fallo del Juzgado 36 Administrativo Oral del Circuito de Medellín, que otorgó un plazo de tres días para la demolición de las estructuras construidas ilegalmente en el cauce de la quebrada. La intervención fue liderada por las autoridades distritales en articulación con entidades ambientales y de gestión del riesgo.
De acuerdo con informes del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), el lugar intervenido se encuentra en una zona clasificada como de amenaza por inundaciones y movimientos en masa, representando un alto riesgo tanto para ocupantes del sitio como para las comunidades ubicadas aguas abajo.
La gravedad del caso se evidencia también en las visitas de verificación realizadas por Corantioquia. El 11 de septiembre de 2024, la autoridad ambiental constató la existencia de tres estanques de concreto dentro del lecho de la quebrada y un sistema de compuertas diseñado para retener el agua y conformar las piscinas. Esta misma situación había sido detectada en una inspección en octubre de 2023, sin que los responsables atendieran las medidas preventivas ordenadas.
Adicionalmente, se identificaron construcciones sobre la margen izquierda del afluente, dentro de la faja de protección del recurso hídrico, y la edificación de una cuarta piscina más aguas arriba, pese a que ya existía un proceso sancionatorio en curso.
El Dagrd también concluyó que no existen estudios técnicos que avalen estas intervenciones y confirmó que hubo una alteración significativa del cauce, lo cual incrementa los riesgos para las comunidades del sector.
Frente a estos hechos, la Alcaldía de Medellín anunció que interpondrá una demanda penal contra el particular responsable, por la comisión de un delito ambiental.