Medellín y su área metropolitana se consolidaron como líderes en generación de empleo en Colombia. Según el más reciente informe del DANE, para el trimestre junio-agosto de 2025 la tasa de desocupación se ubicó en 6,4 %, la más baja del país, por debajo de ciudades como Villavicencio y Cali.
Esto significa una reducción de 1,9 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2024, cuando la cifra fue del 8,3 %. En total, la región cuenta hoy con 95.457 nuevos ocupados, alcanzando los 2.180.277 empleos activos.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró el resultado y destacó el trabajo articulado entre sector público, privado y académico.
“No existe mejor política social que la generación de empleo. Esto no es solo de una Alcaldía, es fruto del esfuerzo de empresarios, universidades y sociedad civil. Vamos por más”, señaló.
Durante este año, la ciudad ha impulsado estrategias como el Empleo Fest, donde más de 10.000 personas se conectaron con oportunidades laborales de 160 empresas y 40 instituciones educativas. Además, el programa Capital Semilla entregó $15 millones a 60 emprendedores de base tecnológica.
Los sectores que más jalonaron la generación de puestos fueron la industria manufacturera (64.683 nuevos ocupados), transporte y almacenamiento (27.939), administración pública, educación y salud (14.760) y alojamiento y servicios de comida (10.267).
Con estos resultados, Medellín refuerza su papel como motor económico del país y avanza en la construcción de una ciudad con más oportunidades, competitividad y calidad de vida.