La Alcaldía de Medellín presentó la campaña “Medellín es antipólvora, Medellín es como Vos”, una iniciativa que busca que las celebraciones de fin de año sean más seguras, alegres y cuidadoras, dejando atrás el uso de la pólvora y promoviendo el bienestar de toda la comunidad.
Según los más recientes sondeos, el 92 % de los ciudadanos no disfruta quemar pólvora y el 91 % tampoco está de acuerdo con que sus vecinos lo hagan. Aun así, cada diciembre se reportan personas lesionadas por esta práctica, muchas veces sin haber participado directamente. En 2024, por ejemplo, el 34 % de los heridos manipulaban pólvora, el 48 % solo observaban y el 18 % resultaron afectados mientras estaban cerca o incluso dentro de sus casas.
“El uso de pólvora deja marcas físicas y emocionales. No solo se afectan quienes la manipulan, también niños, adultos mayores y animales domésticos y silvestres”, explicó Natalia López Delgado, secretaria de Salud. Ese año, el 90 % de los lesionados sufrió quemaduras y el 58 % laceraciones, principalmente en manos y ojos.
Las fechas más críticas siguen siendo el 7, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero, días en los que muchas celebraciones terminan en tragedia.
Para ofrecer alternativas más seguras y llenas de alegría, la Alcaldía anunció una programación cultural especial para el cierre del 2025. “Queremos que Medellín reciba la Navidad con arte, música y encuentro ciudadano, no con pólvora. Iniciaremos el 30 de noviembre con un gran concierto y actividades culturales que inviten a celebrar de otras maneras”, señaló Santiago Silva Jaramillo, secretario de Cultura Ciudadana.
La campaña invita a todos los medellinenses a proteger la salud, cuidar a los abuelos, a los animales y disfrutar una Navidad sin riesgos.