Medellín le pone freno al vapeo en los colegios

Con la presencia de más de 600 personas entre rectores, docentes, orientadores y profesionales del sector educativo, la Alcaldía de Medellín realizó el foro “El colegio es como vos, si te cuidás, lo cuidás”, una apuesta para hacerle frente al creciente consumo de vapeadores entre estudiantes.

El encuentro, liderado por el programa Escuela Entorno Protector, se convirtió en un espacio de diálogo y formación para entender los riesgos del vapeo en niñas, niños y jóvenes, y entregar herramientas a quienes acompañan el día a día en las aulas.

“Sabemos que estos dispositivos afectan la salud mental, emocional y el rendimiento académico. Por eso, desde el programa buscamos que no lleguen a nuestras aulas”, explicó Carolina Franco Giraldo, secretaria de Educación de Medellín.

Y es que la preocupación crece. Como lo contó el rector de la I.E. Maestro Pedro Nel Gómez, John Jairo García, lo que antes parecía un caso aislado hoy es una realidad más común: “Al principio uno veía uno o dos chicos con vaper. Ahora, lamentablemente, el número ha aumentado y se está extendiendo a grados menores”.

Por eso, este tipo de espacios son tan importantes. Para Mauro Sosa Gallego, coordinador de la I.E. Maestro Arenas Betancur, “cuando los maestros estamos informados, podemos acompañar mejor a nuestras comunidades y construir nuevas dinámicas para enfrentar esta situación”.

El foro hace parte de una estrategia más amplia que incluye la campaña “Libres Para…”, de la Secretaría de Salud, con la que se llegará a más de 500 instituciones educativas y universidades con actividades pedagógicas, señalética y procesos de sensibilización sobre los efectos del cigarrillo electrónico, el tabaco y la nicotina oral.