Medellín registra el vuelo simultáneo de cuatro águilas crestadas en peligro de extinción

Por primera vez en el país fueron registradas simultáneamente cuatro águilas crestadas de montaña (Spizaetus isidori), una especie considerada en peligro de extinción y una de las rapaces más raras de los Andes.

El hallazgo se dio en una de las 17 reservas naturales del Distrito, ubicadas en los ecosistemas rurales del sur del Valle de Aburrá, durante labores de monitoreo del equipo de guardabosques de la Secretaría de Medio Ambiente. La observación, realizada desde el 2 de octubre, incluyó dos ejemplares adultos y dos juveniles, y fue documentada mediante registros fotográficos y seguimiento continuo.

Según los expertos, la presencia de dos individuos jóvenes rompe todos los registros previos de la especie, que normalmente pone un solo huevo por nidada, lo que sugiere un proceso exitoso de reproducción y recuperación del hábitat en los bosques del Distrito. “Este es uno de los registros más esperanzadores de los últimos años para la biodiversidad andina. Ver cuatro águilas crestadas en un mismo territorio es un indicador inequívoco del buen estado del bosque y del éxito de las acciones de conservación que Medellín ha sostenido durante tres décadas”, afirmó Marcela Ruiz, secretaria de Medio Ambiente.

Los ecosistemas rurales de Medellín, distribuidos en sus cinco corregimientos, son considerados pulmones estratégicos para el país. En ellos nacen los afluentes del río Aburrá–Medellín y se conservan bosques de alta integridad ecológica, hábitat de especies como el puma, el tigrillo lanudo y el cacique candela. Este nuevo registro reafirma la importancia de mantener y fortalecer los corredores biológicos que garantizan la supervivencia de la fauna silvestre andina.

Además del avistamiento de las águilas, la Secretaría confirmó la presencia frecuente del gallito de roca (Rupicola peruvianus), un macho adulto observado en mayo, septiembre y octubre de este año. Estos registros confirman que Medellín continúa siendo un refugio clave para especies raras y amenazadas, gracias al trabajo de cerca de 40 guardabosques que protegen las reservas naturales del Distrito.

Durante 2024 y 2025, el proyecto de monitoreo ecológico ha permitido identificar un aumento sostenido en la diversidad biológica: de 186 a 197 especies de aves, de 22 a 26 mamíferos y de 115 a 116 especies de mariposas.

El histórico avistamiento de las cuatro águilas crestadas no solo fortalece los esfuerzos locales de conservación, sino que también posiciona a Medellín como un referente nacional en la protección de la biodiversidad andina, demostrando que el compromiso con la naturaleza rinde frutos visibles en la recuperación de sus ecosistemas.