Secretarios de Gobierno y Seguridad de las principales ciudades del país se reúnen en Medellín para buscar soluciones urgentes a una crisis que se agrava: el hacinamiento y el colapso del sistema carcelario colombiano.
En el quinto Encuentro Nacional de Secretarías de Gobierno, Seguridad e Interior de Ciudades Capitales, convocado por Asocapitales y la Alcaldía de Medellín, los delegados analizan cómo reformar el sistema penitenciario y fortalecer la seguridad ciudadana en todo el país.
El evento, que se desarrolla en el Hotel Tequendama, reúne a representantes del Gobierno Nacional, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General, con el propósito de construir una hoja de ruta que permita mejorar la gestión de los centros de detención, garantizar los derechos humanos y asegurar recursos suficientes para que los municipios puedan cumplir con sus responsabilidades. “Colombia enfrenta una crisis estructural: más de 104.000 personas privadas de la libertad, un hacinamiento del 28 % y más de 20.000 detenidos en estaciones de Policía y Unidades de Reacción Inmediata. Esta situación pone en riesgo la gobernabilidad y exige decisiones urgentes y coordinación real entre todos los niveles de gobierno”, explicó Andrés Santamaría Garrido, director de Asocapitales.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, destacó el liderazgo de la ciudad en la búsqueda de soluciones conjuntas: “Estamos demostrando que el liderazgo institucional también se ejerce desde la planeación y el conocimiento técnico. Medellín impulsa un debate necesario para lograr un sistema carcelario más moderno, digno y seguro”.
El encuentro también aborda temas como la redistribución de competencias entre la Nación y los territorios, la necesidad de fortalecer la inteligencia y la cooperación interinstitucional, y el ajuste al Sistema General de Participaciones para garantizar una financiación justa.
Las conclusiones del encuentro serán recopiladas por Asocapitales en un documento que servirá como base para las reformas que el Congreso de la República discutirá en los próximos meses.