Medellín será el epicentro de un acontecimiento musical de gran magnitud con el esperado concierto de Shakira, programado para los días 12 y 13 de abril en el marco del receso de Semana Santa. Este evento, que reunirá a más de 69.000 asistentes, representa una oportunidad estratégica para seguir impulsando el crecimiento turístico y económico de la capital antioqueña.
Según cifras del Sistema de Inteligencia Turística (SIT) y COTELCO Antioquia, se estima que la ocupación hotelera durante ese fin de semana alcanzará entre un 89 % y un 95 %, siguiendo la tendencia observada en eventos anteriores de similar magnitud. Cerca del 47 % de los asistentes provienen de fuera de Medellín, incluyendo un 45 % de turistas nacionales y un 2 % internacionales, lo que representa la llegada de unos 32.000 visitantes.
El impacto económico estimado ronda los 11 millones de dólares, derivados del gasto de los turistas en alojamiento, transporte, alimentación, compras, actividades de recreación y otros servicios. Además, sectores como la gastronomía, el comercio y el transporte anticipan un incremento del 30 % en sus ventas durante el fin de semana del concierto.
Durante el lanzamiento de Event Lab 2025, Andrea Zuluaga, presidenta de Asoeventos, subrayó la relevancia de este tipo de espectáculos: “Eventos como el concierto de Shakira no solo activan recintos, sino todo el ecosistema: hoteles, aerolíneas, guías turísticos, gastronomía, bares y comercio. Por eso, desde Asoeventos trabajamos articuladamente con la Alcaldía de Medellín en estrategias como la extensión de horarios y el fortalecimiento del ecosistema turístico”.
Zuluaga también enfatizó la necesidad de profesionalizar la industria de eventos y reuniones, apostando por la formación de jóvenes a través de la colaboración con instituciones académicas: “Invitamos a los jóvenes a participar en eventos desde roles logísticos, no solo de forma empírica, sino entendiendo cómo funciona profesionalmente este ecosistema”.
El concierto de Shakira se suma a una serie de encuentros clave en la ciudad, como la próxima edición de la Feria de las Dos Ruedas, que espera recibir a 95.000 asistentes y generar un impacto económico cercano a los 28 millones de dólares.
Estos eventos consolidan a Medellín como un hub de experiencias, fortaleciendo el empleo, dinamizando el turismo y posicionando a la ciudad en el radar internacional como destino para grandes espectáculos y reuniones de alto impacto.