El 19 y 20 de agosto, Medellín acogerá la segunda edición de Conexión Summit, un evento que revolucionará la forma en que se generan alianzas entre startups y grandes compañías. En esta ocasión, los corporativos tendrán los stands y serán ellos quienes escuchen directamente a los emprendedores, en reuniones uno a uno de 15 minutos, bajo un formato que busca romper con los esquemas tradicionales.
Más de 50 compañías de toda Latinoamérica, entre ellas Sony Music, ISA, Claro, Bavaria, Alianza Team, Fundación Bolívar Davivienda y Atlético Nacional, participarán en este espacio donde se priorizará la conexión real y efectiva con el talento emprendedor colombiano.
“El emprendimiento, la cultura y la innovación se unen para romper brechas. Por primera vez en Colombia, los emprendedores no tendrán que hacer fila para ser escuchados: los corporativos están aquí para recibirlos”, afirmó Ana María Osorio, CEO de Conexión Summit.
El evento se desarrollará en Plaza Mayor y contará con más de 60 actividades paralelas, entre ellas ruedas de inversión, espacios de networking, conferencias, experiencias inmersivas, grabaciones de podcast en vivo y la primera Cumbre del Jaguar de Inteligencia Artificial Generativa aplicada al sector cultural, liderada por COCREA.
La secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, María Fernanda Galeano, destacó que este evento afianza el posicionamiento de la ciudad como uno de los principales ecosistemas emprendedores del país. “Medellín representa el 25 % de las startups mapeadas a nivel nacional y es el sexto ecosistema más fuerte de Latinoamérica”, precisó.
Entre los más de 50 speakers confirmados están Rigoberto Urán, exciclista y empresario; Jorge Mejía, presidente de Sony Music LATAM; Tomás Bercovich, CEO de Global66; y Ángela Acosta, fundadora de Morado. Las entradas y la programación completa están disponibles en www.conexionsummit.com.