La capital antioqueña será escenario del Encuentro Nacional de Centros de Innovación Educativa: “Metodologías que Transforman”, un evento que reunirá a líderes académicos, investigadores y expertos en tecnología educativa de todo el país los próximos 16 y 17 de octubre en la Institución Universitaria Digital de Antioquia (IU Digital).
Organizado en alianza con la Asociación Colombiana de Facultades de Educación (ASCOFADE) y Integración AV, el encuentro busca consolidar una red nacional de innovación educativa que permita trazar rutas de transformación digital, pedagógica y tecnológica para fortalecer la educación superior en Colombia.
“Desde la IU Digital de Antioquia queremos abrir un espacio para compartir saberes, metodologías y desarrollos que están transformando la educación superior. Este encuentro es una apuesta por la colaboración entre instituciones, por el futuro de la formación y por el fortalecimiento de los centros de innovación educativa”, destacó Jasson Alberto de la Rosa Isaza, rector de la IU Digital de Antioquia.
Por su parte, María Fernanda González, directora ejecutiva de ASCOFADE, resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre instituciones para responder a los retos del futuro: “Este será un espacio de reencuentro para analizar la posibilidad de trabajar juntos, compartir experiencias y proyectar el futuro de los centros de innovación en el país, pensando en los estudiantes que se enfrentarán a un mañana diferente, lleno de retos y oportunidades”.
El evento contará con conferencias internacionales, paneles estratégicos, charlas de conocimiento, mesas de trabajo y talleres prácticos, diseñados para fomentar el intercambio de experiencias y la construcción de soluciones conjuntas en torno a la innovación educativa.
Entre los temas destacados se abordarán:
- Aprendizaje invisible y diseño de aula para impulsar los centros de innovación.
- Lineamientos y políticas educativas para fortalecer los ecosistemas de innovación.
- Charlas rápidas de 15 minutos sobre inteligencia artificial y laboratorios de aprendizaje.
- Mesas de trabajo y talleres prácticos, donde los asistentes podrán interactuar directamente con tecnologías emergentes, metodologías activas y prototipos aplicados al aprendizaje.
El segundo día del encuentro estará dedicado a la práctica, con espacios liderados por instituciones y redes nacionales de enseñanza y aprendizaje, que compartirán casos reales de implementación tecnológica y pedagógica.
El encuentro está dirigido a rectores, decanos, vicerrectores, directores de centros de innovación, docentes, investigadores y representantes del sector público y privado, todos comprometidos con el propósito común de transformar la educación superior en Colombia desde la innovación y la colaboración.
Los interesados en conocer la agenda completa o participar en el evento pueden consultar la información e inscribirse en el siguiente enlace:
👉 https://www.iudigital.edu.co/index.php/inscripcion-encuentro-nacional-innovacion-educativa