Con el propósito de acompañar a los comerciantes y vendedores ubicados a lo largo del trazado del futuro sistema Metro de la 80, la Empresa de Transporte Masivo de Medellín puso en marcha el programa “Estación Oportunidad”, una estrategia de fortalecimiento económico y social que busca facilitar la transición durante la construcción de esta megaobra de movilidad.
El pasado 20 de junio, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Medellín sede Centro, se realizó el primer encuentro con 33 comerciantes del tramo 1 del proyecto, que comprende el corredor entre las estaciones Caribe y Floresta. En este espacio, representantes del proyecto escucharon las inquietudes, temores y expectativas de los comerciantes frente a las transformaciones urbanas que trae consigo la construcción del Metro.
“Es muy bueno que el proyecto tenga en cuenta a los pequeños, medianos y grandes empresarios. Nos están acercando a instituciones que nos pueden aportar para fortalecer nuestros negocios”, expresó Andrés Jiménez, comerciante del sector automotriz participante del encuentro.
La iniciativa nace a partir de una caracterización realizada en el segundo semestre de 2024, que identificó 2.023 unidades de comercio —entre formales, grandes superficies y vendedores informales— en los tres tramos del proyecto. Con esta información, se establecieron estrategias diferenciadas que respondan a las necesidades específicas de cada grupo.
“Estación Oportunidad” se articula con instituciones del sector público y privado como la Cámara de Comercio de Medellín, Grupo Effi, Comfama, Fenalco, el Banco Distrital de Medellín, el Centro de Emprendimiento y Empleo y CFA, quienes pondrán su experiencia al servicio de los comerciantes para impulsar su permanencia y crecimiento durante y después de la obra.
El programa se inspira en experiencias exitosas como el Tranvía de Ayacucho, donde muchos comerciantes lograron mantenerse activos durante el proceso de construcción y vieron un aumento en su actividad comercial tras la entrada en operación del sistema.
El próximo 8 de julio, a las 2:00 p.m., se llevará a cabo un segundo encuentro con los comerciantes del tramo 2 (entre las estaciones Floresta y La Palma), en la sede El Poblado de la Cámara de Comercio. Luego continuarán las reuniones con los vendedores y comerciantes del tramo 3.