El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, desmintió este lunes los rumores que circulaban sobre la supuesta muerte de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, uno de los principales líderes de las disidencias de las FARC y considerado una de las figuras más buscadas por las autoridades colombianas.
“Alias Iván Mordisco no ha sido neutralizado”, afirmó de manera enfática el ministro, aunque sí confirmó que, durante recientes operativos militares en el sur del país, se hallaron objetos personales que pertenecerían al jefe guerrillero. Entre los elementos encontrados se destacan un par de gafas, un fusil y un computador portátil, los cuales están siendo analizados en el marco de actividades judiciales, según explicó el general Carlos Triana, director de la Policía Nacional.
Los operativos se han enfocado principalmente en la zona limítrofe entre los departamentos de Caquetá, Guaviare y Amazonas. Allí, la presencia de las Fuerzas Armadas ha aumentado en un 70 % con el fin de desarticular a los grupos armados ilegales que operan en la región.
Durante estas acciones militares, fueron abatidos catorce integrantes de las disidencias, incluidos dos cabecillas, y se incautaron fusiles, granadas y dispositivos electrónicos utilizados por el grupo ilegal.
El ministro Sánchez también reveló una creciente división interna en la estructura de las disidencias, especialmente entre alias Iván Mordisco y otro cabecilla conocido como ‘Alonso 40’ o ‘Alonso 45’. “Hay una fractura importante dentro de esa organización”, sostuvo el funcionario.
Esta región ha sido escenario de fuertes enfrentamientos entre las disidencias de las FARC y el Ejército Nacional. En combates anteriores, se reportó la muerte de al menos doce guerrilleros. Sánchez recordó que alias Iván Mordisco ha sido uno de los principales generadores de violencia en esta zona, donde mantiene una disputa con las disidencias de alias Calarcá por el control de rutas del narcotráfico.