En un nuevo giro dentro del Gobierno de Gustavo Petro, el Ministerio del Interior enfrenta otro cambio en su dirección. La renuncia de Gustavo García Figueroa, quien ocupó el cargo de manera interina durante apenas once días, ha allanado el camino para la posible llegada de Armando Benedetti a la cartera política.
Este sábado 22 de febrero se conoció que García Figueroa presentó su carta de renuncia tras una solicitud directa de la Casa de Nariño. Su salida ha generado suspicacias, pues se produce justo cuando Benedetti suena con fuerza para asumir el cargo, en un momento clave para la administración Petro, cuya agenda legislativa enfrenta serios obstáculos en el Congreso.
A pesar de que varios miembros del Pacto Histórico han dado por hecho su nombramiento, Benedetti aún no se ha pronunciado al respecto, lo que sugiere que está a la espera de la publicación oficial de su hoja de vida. No obstante, su posible designación ha generado fuertes críticas debido a su historial político y sus múltiples investigaciones en la Corte Suprema.
La senadora María Fernanda Cabal fue una de las primeras en reaccionar ante la posibilidad de que Benedetti asuma el Ministerio del Interior. A través de sus redes sociales, expresó su rechazo y recordó los numerosos escándalos de corrupción que han salpicado tanto a Benedetti como a la administración Petro.
“Su llegada a este cargo solo confirma que en el gobierno Petro la corrupción se premia y la trampa es la regla”, afirmó Cabal, quien además enumeró una serie de irregularidades que han marcado la gestión del actual gobierno, desde los $15.000 millones que Benedetti aseguró que entraron sin ser reportados a la campaña presidencial, hasta las maletas de dinero en la casa de Laura Sarabia y los aportes de empresarios vinculados con el narcotráfico.
Benedetti el jefe de los Petrufos
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) February 23, 2025
Armando Benedetti y Gustavo Petro son lo peor de la clase política. Petro, con más de 30 años viviendo del Estado, pasó de la guerrilla del M-19 a ser congresista y alcalde de Bogotá sin destacarse en nada, salvo en su discurso populista e…
Por su parte, el concejal de Bogotá Daniel Briceño también criticó el respaldo de miembros del Pacto Histórico a Benedetti, señalando que “siguen sentados en la misma mesa con Armando Benedetti, quien ahora está en la cabecera. Les importa más el puesto y los privilegios que la supuesta dignidad que dijeron tener.”
Gustavo Bolivar, Alexander López, Susana Muhamad, Francia Márquez y Augusto Rodríguez siguen sentados en la misma mesa con Armando Benedetti quien ahora está en la cabecera.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) February 23, 2025
Les importa más el puesto y los privilegios que la supuesta dignidad que dijeron tener.
Con una gobernabilidad en entredicho y un Congreso dividido, el Ministerio del Interior juega un papel clave en la articulación de los acuerdos políticos. La posible llegada de Benedetti ha sido interpretada como una movida estratégica de Petro para asegurar el control de las fuerzas políticas aliadas y garantizar la aprobación de las reformas que siguen estancadas.