En un hecho histórico para el municipio, el Concejo de Sabaneta aprobó el proyecto de acuerdo que dará vida a la Casa de la Mujer, un espacio diseñado para proteger, formar y empoderar a las mujeres sabaneteñas.
La iniciativa, presentada y defendida por el concejal John Fredy González como ponente, fue aprobada por la corporación en un debate que marcó un hito para la construcción de proyectos de vida con autonomía y dignidad para las mujeres.
La Casa de la Mujer será mucho más que una sede física: se convertirá en un punto de encuentro para la orientación psicosocial y jurídica, la formación en emprendimiento y empleabilidad, el fortalecimiento del liderazgo femenino y la creación de procesos que impulsen la autonomía financiera.
“Cuando una mujer logra independencia económica no solo transforma su vida, sino también la de su familia y la comunidad entera. La Casa de la Mujer será el lugar donde nazcan esos procesos de transformación”, afirmó el concejal John Fredy González durante su intervención en plenaria.
Con esta decisión, Sabaneta se suma a experiencias exitosas de ciudades como Bogotá, Itagüí y Rionegro, integrándose además al Programa Nacional Casas para la Dignidad de las Mujeres, lo que permitirá acceder a recursos y cooperación para ampliar su impacto.
El nuevo espacio contará con acompañamiento profesional en psicología, derecho y trabajo social, además de convenios con instituciones educativas y empresas que brindarán capacitación y oportunidades reales de empleo y emprendimiento.
Para Julián Ceballos, concejal de Sabaneta y líder en temas de bienestar y equidad, este es un paso decisivo: “Hoy Sabaneta le dice sí a la dignidad y al futuro de nuestras mujeres. Este acuerdo es mucho más que una norma: es una herramienta para garantizar proyectos de vida, autonomía financiera y oportunidades reales de desarrollo. La Casa de la Mujer será un motor de transformación social y económica para nuestro municipio.”
La aprobación de este acuerdo representa un compromiso político y social por la equidad de género y el fortalecimiento de las mujeres de Sabaneta, quienes ahora contarán con un lugar para soñar, aprender y proyectar un futuro con dignidad y autonomía.