En la mañana de este sábado, 14 de junio, un nuevo ataque terrorista sacudió al corregimiento de Puerto Valdivia, en el norte de Antioquia. Hacia las primeras horas del día, una carga explosiva fue detonada frente a la subestación de Policía, causando graves daños materiales en la fachada e infraestructura del lugar.
Según versiones preliminares, el atentado habría sido perpetrado por integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que hacen presencia en la zona. Aunque no se reportan víctimas fatales ni heridos hasta el momento, la detonación generó alarma entre los habitantes y puso en evidencia, una vez más, la creciente vulnerabilidad de la fuerza pública en regiones golpeadas por el conflicto.
El explosivo fue dejado justo al frente de la estación y activado de forma remota, lo que provocó la destrucción parcial del edificio y afectaciones en viviendas cercanas, según informaron autoridades locales.
Este nuevo hecho violento se suma a una ola de atentados registrados en los últimos días en varias zonas del país, particularmente en Cali, el Valle del Cauca, Cauca y otras zonas de Antioquia, donde patrullas, estaciones y efectivos de la Policía han sido blanco de ataques sistemáticos.
El gobernador de Antioquia volvió a exigir asistencia militar y mayor respaldo para los uniformados que, aseguran, “están resistiendo en solitario en los cascos urbanos”.
“¿Dónde está el Presidente y los recursos de su gobierno?”, cuestionaron voceros del departamento, al tiempo que reiteraron su compromiso con la dotación y apoyo a la fuerza pública, aunque insistieron en que se necesita una respuesta contundente desde el nivel central para frenar la escalada de violencia.
Por hechos como estos es que, desde Antioquia, solicitamos la asistencia militar al gobierno @petrogustavo.
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) June 14, 2025
El pie de fuerza disminuyendo y la criminalidad aumentando. Uniformados de @PoliciaColombia están en solitario resistiendo en los cascos urbanos.
¡Los están matando!
En… https://t.co/7ngL7cG3Ju
Mientras tanto, la comunidad de Puerto Valdivia permanece en zozobra, temiendo nuevas represalias por parte de los grupos armados que disputan el control territorial en esta estratégica zona del norte antioqueño.