Ola de vandalismo contra Tesla: decenas de vehículos dañados

Decenas de vehículos Tesla fueron vandalizados en un concesionario de Hamilton, Ontario, la noche del 18 de marzo, según confirmó el Servicio de Policía de Hamilton (HPS) a Fox News Digital. Los daños reportados incluyen arañazos profundos en la carrocería y neumáticos pinchados, lo que ha generado preocupación sobre una posible ola de ataques dirigidos contra la compañía.

Las autoridades informaron que continúan recopilando evidencia, incluyendo imágenes de seguridad del concesionario y de las cámaras integradas en algunos de los vehículos dañados. Sin embargo, hasta el momento no se han identificado sospechosos y se desconoce el motivo detrás del ataque.

Este acto vandálico se suma a otro incidente ocurrido la noche anterior en London, Ontario, donde un Tesla se incendió en circunstancias sospechosas. Según la policía local, el daño causado por el incendio asciende a 140.000 dólares, y la investigación continúa abierta.

¿Vandalismo con motivaciones políticas?

El aumento de ataques contra Tesla y sus concesionarios en distintas regiones de Norteamérica ha despertado sospechas sobre una posible motivación política. Algunas fuentes sugieren que los ataques podrían estar relacionados con el papel de Elon Musk, fundador y director ejecutivo de Tesla, en el Departamento de Eficiencia Gubernamental, una iniciativa del gobierno de Donald Trump.

En respuesta a esta creciente ola de vandalismo, el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) ha tomado medidas firmes. La fiscal general, Pam Bondi, calificó los ataques como “terrorismo doméstico” y aseguró que los responsables enfrentarán consecuencias severas. Hasta el momento, tres personas han sido acusadas de participar en la “destrucción violenta de propiedades de Tesla”, enfrentando penas de entre 5 y 20 años de prisión.

Trump reacciona y propone penas más severas

El expresidente Donald Trump también se pronunció sobre los ataques a través de su plataforma Truth Social, donde sugirió que los responsables deberían cumplir sus condenas en cárceles de El Salvador, conocidas por sus estrictas condiciones.

“Espero con ansias ver a esos matones terroristas condenados a 20 años de cárcel por lo que le están haciendo a Elon Musk y Tesla”, escribió Trump. “¡Quizás podrían cumplirlos en las cárceles de El Salvador, que recientemente se han hecho famosas por sus excelentes condiciones!”

Desde enero de 2025, el FBI ha registrado ataques contra propiedades de Tesla en al menos nueve estados de EE. UU. y ahora en Canadá, lo que ha llevado a la agencia a emitir una advertencia a la población para que se mantenga alerta cerca de concesionarios y estaciones de carga de la marca.

Las autoridades canadienses y estadounidenses continúan con las investigaciones para identificar a los responsables y frenar esta serie de ataques contra la compañía de vehículos eléctricos.