La Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, ordenó este viernes el desalojo inmediato y la suspensión temporal de todas las actividades presenciales en su campus tras la circulación en redes sociales y cadenas de mensajería de un mensaje que contiene una amenaza dirigida a la seguridad de la sede, informó la institución en un comunicado oficial.
Según la Rectoría y la Vicerrectoría de la Sede Bogotá, “en diferentes redes sociales ha circulado un mensaje que contiene una amenaza específica contra la seguridad del campus de la Sede Bogotá”, por lo que, como medida preventiva y de protección, se decidió retirar a toda la comunidad educativa y activar los protocolos del Comité Permanente de Riesgos y Emergencias (CPRAE). Las directivas señalaron que el hecho fue informado oportunamente a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito y a la Defensoría del Pueblo, mientras se realizan las verificaciones internas y con las autoridades competentes.
El comunicado añade que la orden de desalojo fue comunicada igualmente a los organizadores de un acto cultural que iba a cerrarse hoy, relacionado con un evento estudiantil sobre la reforma a la financiación de la educación superior. Las directivas rechazaron “las amenazas contra la Universidad Nacional de Colombia” y reiteraron que su prioridad es “la seguridad, la integridad física y el bienestar de la comunidad universitaria y de quienes visitan nuestros campus”.
Mensaje alarmante en WhatsApp y redes sociales
La decisión se habría motivado por la difusión en grupos de WhatsApp y en otras redes de un texto atribuido a un presunto grupo identificado como “Federación Anarquista” en alianza con una supuesta “red internacional 764”, que anunciaba la instalación de una bomba en la sede principal durante el viernes 10 de octubre. En el mensaje, cuya autenticidad está siendo verificada por la Universidad y las autoridades, se lee entre otros párrafos: “La Federación Anarquista acaba de firmar un pacto con la red internacional 764… estamos cansados del adoctrinamiento… por eso el día viernes 10 de octubre mis camaradas y yo instalaremos una bomba en la sede principal sin importar la pérdida de varias vidas de inocentes…”.
Las directivas aclararon que, hasta el momento, no se ha confirmado la veracidad ni la magnitud del riesgo, ni se ha comunicado públicamente la detección de material explosivo. Tampoco se ha informado oficialmente sobre avances en la identificación de los responsables del mensaje.
Suspensión y seguridad
Mientras se realizan las verificaciones, el acceso a las instalaciones permanece cerrado y las actividades académicas y administrativas presenciales están suspendidas “hasta nuevo aviso”, informaron las autoridades universitarias. Los alrededores de la institución transcurren, según reportes iniciales, con normalidad, pero la medida de evacuación se mantiene como precaución para salvaguardar a estudiantes, profesores, empleados y visitantes.
La Universidad hizo un llamado a la calma y a la colaboración: pidió a la comunidad no reenviar cadenas ni contenidos no verificados y a reportar a las autoridades cualquier información que pueda ayudar en las indagaciones. Asimismo, expresó su rechazo a las amenazas que afectan el derecho a la educación y la convivencia en el campus.
Fuente: INFOBAE